Percepción de la ciudadanía sobre las políticas públicas para controlar la proliferación de animales callejeros en el cantón La Libertad, año 2018.

dc.contributor.advisorNúñez De La Cruz, William
dc.contributor.authorSoriano Tomalá, Gisella Leonela
dc.date.accessioned2019-07-02T16:08:45Z
dc.date.available2019-07-02T16:08:45Z
dc.date.issued2019-06-26
dc.description.abstractLa proliferación de los animales callejeros dentro del ámbito político es un tema considerado poco relevante y que desde la percepción de la ciudadanía debe reflejarse en políticas públicas inclusivas que ayuden a minimizar esta problemática. Sin duda alguna existen lineamientos que establecen a la entidad responsable para que genere propuestas de cambio ante tal situación, como son los gobiernos autónomos descentralizados municipales, que en el caso del Cantón La Libertad, no lo estipula dentro de su programa de gobierno. Así, mismo se establece la responsabilidad que el propio ser humano tiene al momento de contar con una animal de compañía dentro sus hogares que ha consecuencia de este acto inhumano, se evidencia el crecimiento a descontrol de animales en las calles, como resultado de la tenencia irresponsable. Es por esto que, el objetivo principal de esta investigación es conocer la percepción de la ciudadanía en relación a las políticas públicas para controlar la proliferación de animales callejeros. Los datos recabados para la investigación se dan de manera exploratoria, considerando los diferentes puntos de vistas de la ciudadanía y de especialistas en el tema, también, se emplea el método inductivo, partiendo desde una observación en las principales calles de la ciudad y con puntos específicos a fin de recopilar información importante. Como resultado de esta investigación tenemos que el Gad municipal debe incorporara dentro de su presupuesto un rubro a fin de ir erradicando la problemática y que cada uno de los involucrados asuma su responsabilidad.es
dc.identifier.citationSoriano Tomalá, Gisella Leonela (2019). Percepción de la ciudadanía sobre las políticas públicas para controlar la proliferación de animales callejeros en el cantón La Libertad, año 2018. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 82p.es
dc.identifier.otherUPSE-TAP-2019-0003
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4893
dc.language.isospaes
dc.pages82 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAes
dc.subjectPROLIFERACIÓNes
dc.subjectAGENDA PÚBLICAes
dc.subjectPERCEPCIÓN, ANIMALES CALLEJEROSes
dc.titlePercepción de la ciudadanía sobre las políticas públicas para controlar la proliferación de animales callejeros en el cantón La Libertad, año 2018.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TAP-2019-0003.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: