Programa de gestión social para el mejoramiento de las pautas de crianza familiar en el barrio La Alborada, provincia de Santa Elena

dc.contributor.advisorRivero Pino, Ramón
dc.contributor.authorSuárez Cañarte, Nathaly Steffany
dc.date.accessioned2022-04-08T19:35:37Z
dc.date.available2022-04-08T19:35:37Z
dc.date.issued2022-04-08
dc.description.abstractLas pautas de crianza familiar como un patrón cultural y el rol que cumplen los padres y madres adolescentes en la vida de sus hijos, pueden traer consigo factores que impidan el desarrollo saludable de los niños/as. En la actualidad, muchas familias no utilizan una comunicación asertiva, ni favorecen el desarrollo de entornos protectores en cuanto a dimensiones afectivas y emocionales. En este sentido, el objetivo de la investigación fue diseñar un programa de gestión social para el tratamiento de las pautas de crianza en padres y madres adolescentes del barrio La Alborada de la Provincia de Santa Elena. Para lo cual, se realizó una investigación cuantitativa, con enfoque descriptivo, utilizando como instrumento a la encuesta. La población de estudio seleccionada fue de 100 padres adolescentes, donde se aplicó un muestreo probabilístico obteniendo como resultado la cifra de 80 madres/padres adolescentes. Se concluyó que la mala implementación de las pautas de crianza por parte de los padres y madres adolescentes, se deriva de características referentes a los patrones culturales que tiene cada núcleo familiar. Además, los resultados facilitaron conocer características importantes que afectan el estado de la gestión social dentro del barrio, una de ellas es la escasa existencia de programas y servicios de orientación social a familias adolescentes y la otra, es que los padres/madres adolescentes no se involucran en programas, proyectos o estrategias para la paternidad responsable y afectiva.es
dc.identifier.citationSuárez Cañarte, Nathaly Steffany (2022). Programa de gestión social para el mejoramiento de las pautas de crianza familiar en el barrio La Alborada, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 21p.es
dc.identifier.otherUPSE-TGS-2022-0038
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7055
dc.language.isospaes
dc.pages21 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPAUTAS DE CRIANZAes
dc.subjectGESTIÓN SOCIALes
dc.subjectDESARROLLOes
dc.subjectMODELOS PARENTALESes
dc.titlePrograma de gestión social para el mejoramiento de las pautas de crianza familiar en el barrio La Alborada, provincia de Santa Elenaes
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TGS-2022-0038.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections