Evaluación de los procesos productivo para la mejora de la gestión de la calidad en la empresa Dimolfin S.A. Santa Elena, Ecuador, 2024.

dc.contributor.advisorMuñoz Bravo, Richard Edinson
dc.contributor.authorTomalá Gallo, Carlos Darío
dc.date.accessioned2025-01-14T02:22:02Z
dc.date.available2025-01-14T02:22:02Z
dc.date.issued2025-01-13
dc.description.abstractLa optimización de los procesos en la producción de harina de pescado resulta esencial para mejorar la calidad final del producto, reducir las temperaturas de procesamiento y minimizar el impacto ambiental. El objetivo fue evaluar el proceso productivo de la harina de pescado en Dimolfin S.A., Santa Elena, Ecuador, 2024, utilizando herramientas de mejora continua para optimizar la gestión de la calidad. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo con diseño transversal, descriptivo y correlacional. Se seleccionaron 23 trabajadores mediante un muestreo probabilístico, aplicando una encuesta con cuestionario validado por juicio de expertos y una ficha de observación para analizar los procesos y la calidad del producto. El alfa de Cronbach fue adecuada, confirmando la confiabilidad del instrumento, y se aplicaron técnicas de validación por expertos para asegurar la precisión de los ítems. La metodología DMAIC fue clave en las etapas de identificación y corrección de los puntos críticos de control en el proceso. Los resultados mostraron una fuerte correlación entre las prácticas de producción y la gestión de la calidad del producto final. En la etapa de Medir, se identificaron causas raíz de baja calidad, como la falta de capacitación y el mantenimiento deficiente de equipos. En Mejorar, se implementaron programas de capacitación específicos, controles de calidad y un plan de mantenimiento preventivo, lo que redujo las desviaciones y mejoró la consistencia en proceso críticos, mejorando su nivel sigma a 4.37. En la etapa Controlar, la estandarización de los procesos y la documentación facilitaron la trazabilidad y el control de calidad. En conclusión, se demostró que las estrategias de mejora continua optimizan la producción y la reducción de defectos, fomentando una cultura de calidad en la empresa de estudio.es
dc.identifier.citationTomalá Gallo, Carlos Darío (2025). Evaluación de los procesos productivo para la mejora de la gestión de la calidad en la empresa Dimolfin S.A. Santa Elena, Ecuador, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 161p.es
dc.identifier.otherUPSE-TII-2025-0016
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12525
dc.language.isospaes
dc.pages161 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCCIÓNes
dc.subjectHARINA DE PESCADOes
dc.subjectCALIDADes
dc.subjectDMAICes
dc.titleEvaluación de los procesos productivo para la mejora de la gestión de la calidad en la empresa Dimolfin S.A. Santa Elena, Ecuador, 2024.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TII-2025-0016.pdf
Size:
4.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: