Las excepciones de inadmisión y procedencia de la acción de protección según la jurisprudencia constitucional periodo 2022- 2024.

dc.contributor.advisorReyes Tomalá, Brenda
dc.contributor.authorZambrano Ramírez, Jessenia Alexandra
dc.contributor.authorCevallos Loor, Byron Fernando
dc.date.accessioned2025-02-27T13:14:23Z
dc.date.available2025-02-27T13:14:23Z
dc.date.issued2025-02-26
dc.description.abstractLa acción de protección es un mecanismo judicial clave en el sistema constitucional de Ecuador, diseñado para garantizar la protección inmediata y eficaz de los derechos fundamentales de las personas frente a violaciones cometidas por autoridades públicas o particulares. La presente investigación tiene como objetivo analizar las excepciones de inadmisión y procedencia de la acción de protección en el sistema jurídico ecuatoriano, mediante el estudio de sentencias de la Corte de constitucional dentro del periodo 2022-2024, para la determinación de su influencia en admisión de dichos procesos. Dentro del marco referencial se analizaron los fundamentos constitucionales y doctrinarios de la acción de protección, así como los principios de derechos humanos consagrados en la constitución ecuatoriana, además del rol de la Corte constitucional y su capacidad de emitir sentencias vinculantes que guían a los jueces en la resolución de casos. El trabajo utilizó un enfoque cualitativo, basado en la revisión de sentencias y entrevistas realizadas a jueces multicompetentes en la provincia de Santa Elena. Esto ofreció una visión práctica sobre la aplicación de la acción de protección, sus desafíos y las principales causas de inadmisión, Se utilizó el alcance exploratorio porque la acción de protección presenta diversas incertidumbres e inconsistencias en su aplicación, lo que requería una exploración inicial para comprender los factores que afectan su eficacia. El análisis de la jurisprudencia de la Corte constitucional y su influencia en las decisiones judiciales ofrece una visión integral del impacto de la acción de protección en la garantía de derechos, así como de los desafíos que enfrenta en su implementación práctica, se concluye que, aunque la acción de protección es una herramienta esencial para la defensa de los derechos fundamentales, su aplicación inconsistente y las altas tasas de inadmisión limitan su efectividad. La falta de claridad en los criterios de procedencia.es
dc.identifier.citationZambrano Ramírez, Jessenia Alexandra; Cevallos Loor, Byron Fernando (2025). Las excepciones de inadmisión y procedencia de la acción de protección según la jurisprudencia constitucional periodo 2022- 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 70p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2025-0004
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13157
dc.language.isospaes
dc.pages70 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectACCIÓN DE PROTECCIÓNes
dc.subjectINADMISIÓNes
dc.subjectPROCEDENCIAes
dc.subjectJURISPRUDENCIA.es
dc.titleLas excepciones de inadmisión y procedencia de la acción de protección según la jurisprudencia constitucional periodo 2022- 2024.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2025-0004.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections