Economía popular y solidaria, caso asociación de mujeres “ASOTEHITE”: Antoncito
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.
Abstract
El objetivo principal del ensayo, es analizar la economía popular y solidaria los beneficios que genera en la asociación, para esto fue necesario primero la revisión acerca de la economía en el ámbito de Latinoamérica y en el Ecuador, posteriormente se hizo la revisión teórica de diferentes autores enfocados en la economía social, economía solidaria y la economía popular y solidaria, también se realizó la revisión de los artículos establecidos en la Constitución de la República y sus leyes referente a la temática planteada, la metodología utilizada en la investigación, cualitativa– cuantitativa, mediante encuestas a las asociadas y entrevista a la presidenta, para indagar a cerca de la economía popular y solidaria y si participan en el proyecto del gobierno de “Hilando el desarrollo”, resultó provechoso para interpretar, inferir y hasta diagnosticar hallazgos significativos, donde se observó que las mujeres parcialmente están siendo beneficiada con el proyecto de economía popular y solidaria, por medio de la asociación, este programa del gobierno les ha permitido trabajar, entregando sus productos a las instituciones educativas, esta actividad les ha permitido dar la oportunidad a otras operarias de manera eventual.
Description
Citation
Mendez Mendoza, María Elena; Roca Arbeláez, Carlos Henry (2018). Economía popular y solidaria, caso asociación de mujeres “ASOTEHITE”: Antoncito. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales. 29p.