Modelo de logística inversa para la sustentabilidad ambiental de la empresa Dinamo Consulting S.A., ubicada en la ciudad de Guayaquil - Ecuador.

dc.contributor.advisorMuyulema Allaica, Juan Carlos
dc.contributor.authorRodríguez Cortez, Ivette Estefanía
dc.date.accessioned2025-01-14T20:20:14Z
dc.date.available2025-01-14T20:20:14Z
dc.date.issued2025-01-14
dc.description.abstractLa logística inversa en conjunto de la sustentabilidad ambiental, implica un gran aporte para el medio ambiente ya que, a través de nuevas prácticas para el tratamiento de los equipos electrónicos, esto implicaría el uso de insumos menos perjudiciales al ecosistema por lo que se los podría reutilizar o reciclar al final de su vida útil. Por lo tanto, se ha observado una mejora por la introducción de un diseño de modelo de logística inversa para la sustentabilidad ambiental en la empresa Dinamo Consulting S.A, ubicada en la ciudad de Guayaquil – Ecuador. A partir de una revisión sistemática de literatura en conjunto de un análisis bibliométrico se ha resaltado la importancia sobre esta investigación correspondiente a este campo de estudio, identificando las diferentes herramientas que pueden aplicarse en una perspectiva sustentable. El estudio se expone bajo una metodología que se fundamenta en un enfoque mixto lo que aborda tanto cuantitativo como cualitativo, la encuesta se llevó a cabo como técnica de recopilación de datos, y se validó el instrumento para asegurar la credibilidad de la investigación. Los resultados analizados mediante el software IBM SPSS Statistics 25, permitió observar una alta consistencia de los datos recolectados, se respaldó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de 0,960. En base a estos datos se pudo aplicar un modelo de logística inversa para la sustentabilidad ambiental usando un enfoque basado en agentes con una simulación aplicando la logística inversa en el software VENSIM. La inversión para la aplicación de un modelo de logística inversa estaría valorada en $7.018,75 dólares estadounidenses, con la capacidad de recuperar la inversión en un lapso de 5 años.es
dc.identifier.citationRodríguez Cortez, Ivette Estefanía (2025). Modelo de logística inversa para la sustentabilidad ambiental de la empresa Dinamo Consulting S.A., ubicada en la ciudad de Guayaquil - Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 154p.es
dc.identifier.otherUPSE-TII-2025-0008
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12547
dc.language.isospaes
dc.pages154 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLOGÍSTICA INVERSA,es
dc.subjectSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL,es
dc.subjectVALIDACIÓN,es
dc.subjectENCUESTA,es
dc.subjectMODELADO BASADO EN AGENTESes
dc.titleModelo de logística inversa para la sustentabilidad ambiental de la empresa Dinamo Consulting S.A., ubicada en la ciudad de Guayaquil - Ecuador.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TII-2025-0008.pdf
Size:
4.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: