Autoeficacia de la lactancia materna en puérperas, hospital básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2023

dc.contributor.advisorHernández De Armas, Yosbel
dc.contributor.authorGonzabay Reyes, Anthony Andrés
dc.date.accessioned2024-11-14T21:25:55Z
dc.date.available2024-11-14T21:25:55Z
dc.date.issued2024-11-14
dc.description.abstractLa práctica eficaz de la lactancia materna es un proceso biológico necesario para garantizar la salud del recién nacido durante sus primeros meses de vida, en donde la autopercepción de la puérpera con relación a este proceso es clave para su prolongación o abandono. El objetivo de esta investigación permitió valorar la autoeficacia de la lactancia materna en puérperas en el Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez de Salinas. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo descriptiva, de campo, no experimental con un diseño transversal. El universo de estudio constó de 45 puérperas en el Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez durante los meses de junio y julio de 2023, representado por una muestra de 30 puérperas. La variable estudiada fue la autoeficacia de la lactancia materna, evaluada con la utilización de la versión en español de la “escala de autoeficacia de la lactancia”, instrumento compuesto por preguntas basadas en una escala de Likert y analizado con el programa estadístico IBM SPSS Statistics. Los principales resultados evidenciaron que un 26,67% de las puérperas no practican la lactancia materna de forma autoeficaz puesto que se refleja una notable carencia de conocimientos y técnicas de lactancia materna en las puérperas declarando una necesidad de educar a la población femenina en edad fértil para mejorar estos porcentajes preocupantes que pueden afectar directamente al futuro desarrollo de los niños (as). En conclusión, las puérperas en el Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez no realizan la lactancia materna de forma autoeficaz, pues muy pocas cumplen condiciones como experiencia en base a la edad, nivel de conocimientos y técnicas de amamantamiento por lo que se evidencia un mayor porcentaje de puérperas que realizan la lactancia materna de manera ineficiente, afectando por consecuencia a sí mismas y a sus hijos.es
dc.identifier.citationGonzabay Reyes, Anthony Andrés (2024). Autoeficacia de la lactancia materna en puérperas, hospital básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 30p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2024-0055
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12375
dc.language.isospaes
dc.pages30 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAUTOEFICACIAes
dc.subjectLACTANCIA MATERNAes
dc.subjectPUÉRPERASes
dc.subjectRECIÉN NACIDOes
dc.titleAutoeficacia de la lactancia materna en puérperas, hospital básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2023es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2024-0055.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: