Evaluación de la inclusión de cebadilla de cerveza en la alimentación de pollos de engorde para promover la producción sostenible y el valor agregado en áreas rurales

dc.contributor.advisorAndrade Yucailla, Verónica Cristina
dc.contributor.authorCoyago Durán, Adriana Daniela
dc.date.accessioned2025-04-09T19:55:50Z
dc.date.available2025-04-09T19:55:50Z
dc.date.issued2025-04-09
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue evaluar la inclusión de cebadilla de cerveza en la alimentación de pollos de engorde para promover la producción sostenible y el valor agregado en áreas rurales, el trabajo se llevo a cabo en el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica (CEIPA) de la Universidad Estatal Amazónica localizado entre la provincia de Pastaza y Napo. Se utilizaron 280 pollos broiler de la línea Cobb 500 con 21 días de vida de un peso promedio de 897.11 g, se estableció 3 tratamientos y un testigo para las etapas de crecimiento y engorde: T0 (balanceado comercial), T1 (balanceado comercial + 5% de cebadilla de cerveza) T2 (balanceado comercial + 10% de cebadilla de cerveza), T3 (balanceado comercial + 15% de cebadilla de cerveza), con 5 repeticiones para cada tratamiento, con 14 unidades experimentales por repetición, los datos obtenidos para cada variable se analizaron estadísticamente en el software estadístico Statistical Analysis System (SAS), para la comparación de medias entre los tratamientos se aplicó la prueba de Tukey, para identificar si los avicultores conocen sobre la cebadilla de cerveza se aplicó una encuesta estructurada a 50 productores con la finalidad de registrar información importante acerca del uso de alimentos alternativos, la información fue analizada a través de una estadística descriptiva con tabla de frecuencias. Los resultados mostraron que T0 y T1 alcanzaron valores similares en ciertos parámetros productivos siendo T1 el que registró los mejores valores en PF (2587.33 g), GP (1693.75 g), GDP (76.98 g/día), CA (1.79), IEA (144.19) y la relación B/C más alta con 1.32, sin embargo, en Consumo de alimento T0 (3320.94) y T3 (3320.19) obtuvieron valores altos y similares, indicando que T1 es la alternativa más sugerida para mejorar el desempeño en pollos de engorde bajo las condiciones estudiada a la vez es favorable que conocen de la cebadilla un 86% de avicultores mismo que no lo han utilizado pero un 56% conocen de sistemas de alimentación convencional y alternativa lo que refiere que si aplican alimentos alternativos de la zonaes
dc.identifier.otherUPSE-MAG-2025-0001
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13462
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectALIMENTACIÓN ALTERNATIVAes
dc.subjectAVICULTURAes
dc.subjectNUTRICIÓNes
dc.subjectSOSTENIBLEes
dc.titleEvaluación de la inclusión de cebadilla de cerveza en la alimentación de pollos de engorde para promover la producción sostenible y el valor agregado en áreas ruraleses
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MAG-2025-0001.pdf
Size:
972.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: