La ética periodística y la credibilidad de la información de Teleamazonas del cantón Guayaquil.

dc.contributor.advisorVera Vera, Gonzalo Javier
dc.contributor.authorMalavé Lino, Lourdes Florencia
dc.contributor.authorCatuto Tomala, Shirley Soidy
dc.date.accessioned2025-01-11T02:53:54Z
dc.date.available2025-01-11T02:53:54Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.description.abstractEl proyecto de investigación es la ética periodística y la credibilidad de la información de Teleamazonas del Cantón Guayaquil, al referirse a ética periodística, se traslada a los principios y normas que reflejan la conducta humana de los periodistas, mientras que la credibilidad también constituye una variable profesional que determina la reputación de un medio de comunicación El objetivo es analizar la ética periodística y la credibilidad de la información, desde la percepción de los televidentes, para evaluar el alcance en la confianza del público. El método de investigación se basa en los datos cualitativos que proporcionan la entrevista, la observación, resultados, profundidad, contextos de situaciones específicas de las variables. Respecto a la técnica de la entrevista se plantearon preguntas en relación a los principios éticos, los entrevistados son 3 expertos con conocimientos periodísticos y comunicación. Los resultados de esta investigación evidencian la buena práctica y la relación entre el cumplimiento de los principios éticos por parte de los periodistas y el nivel de credibilidad asignada a la información por parte del público. Se puede evidenciar en cuanto a la observación no hubo interacción. Esta información resalta la importancia de preservar los estándares éticos y profesionales con responsabilidad como proceso de enseñanza y aprendizaje para fomentar la transparencia en los procesos de la información mediante la apertura de canales de retroalimentación que permita la interacción con los televidentes.es
dc.identifier.citationMalavé Lino, Lourdes Florencia; Catuto Tomala, Shirley Soidy (2025). La ética periodística y la credibilidad de la información de Teleamazonas del cantón Guayaquil. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 79p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2025-0003
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12487
dc.language.isodcues
dc.pages79 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectÉTICAes
dc.subjectCREDIBILIDADes
dc.subjectINFORMACIÓNes
dc.subjectCONDUCTA HUMANAes
dc.subjectRESPONSABILIDADes
dc.titleLa ética periodística y la credibilidad de la información de Teleamazonas del cantón Guayaquil.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCO-2025-0003.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: