Vivencias y desafíos del profesional de enfermería en el manejo de la sepsis neonatal. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2023.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024

Abstract

Los profesionales de enfermería enfrentan importantes retos en el manejo de la sepsis neonatal, que requieren de conocimientos actualizados, habilidades técnicas, pensamiento crítico y trabajo en equipo para brindar cuidados de calidad que favorezcan la recuperación de estos pacientes vulnerables. El propósito de la investigación fue analizar las vivencias y desafíos de los profesionales de enfermería en el manejo de la sepsis neonatal. La metodología empleada resultó ser de enfoque cualitativo, inductivo – fenomenológico, con corte transversal; para la recolección de la información se utilizó una entrevista estructurada, grabaciones y la observación directa. Los informantes clave estuvo compuesto por 6 profesionales de enfermería, y los hallazgos fueron interpretados a través de la categorización, triangulación de información y contrastación de datos enfocados en la categoría vivencias, desafíos y el ámbito personal/profesional, se reflexionó que, las vivencias del personal de enfermería en el manejo de la sepsis neonatal revelaron una serie de experiencias enriquecedoras y desafiantes que moldean su práctica diaria como profesionales, concluyendo que, las vivencias y desafíos que enfrenta el personal de enfermería en el manejo de la sepsis neonatal son múltiples y complejos, sin embargo, gracias a su compromiso, la complejidad y amor a su profesión, desarrollan habilidades clínicas esenciales que contribuyen a la mejora de la atención neonatal.

Description

Citation

Camacho Vargas, Geovanna Melissa (2024). Vivencias y desafíos del profesional de enfermería en el manejo de la sepsis neonatal. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 59p.

Fuente