Sumak Kawsay desde la percepción de los hogares del barrio 16 de Julio, cantón Santa Elena.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019

Abstract

La Constitución de la República del Ecuador y el Plan Nacional de Desarrollo; “Toda una Vida” 2017- 2021, indican que para alcanzar el Sumak Kawsay o Buen Vivir, se debe trabajar en conjunto, con todos los estamentos del Estado, es decir, gobierno y sociedad, la población en general coordinada con todos los niveles de gobierno, tanto parroquiales, municipales, provinciales y regionales, de esta forma podrá lograr los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo considerado como una política pública. El trabajar en unión asegura que el gobierno ejecute planes y proyectos que deben ser socializados con la opinión de la ciudadanía a fin de que esta conozca los objetivos, actividades y niveles de aplicación, de la misma forma las ventajas y beneficios a los diferentes sectores o comunidades, por lo que es de suma importancia la participación activa y directa de la comunidad pues son los actores que conocen las necesidades, dificultades y desafíos que tienen las poblaciones en su entorno, en función de un verdadero desarrollo sostenible y sustentable, razón por lo cual se plantea el presente trabajo que tiene como objetivo recabar la percepción de la ciudadanía en cuanto a la aplicación del Sumak Kawsay o Buen Vivir en el barrio 16 de julio del Cantón Santa Elena, sustentado en el aporte teórico y conceptual de varios actores y en la utilización de instrumentos técnicos de investigación como la observación, encuesta y otras metodologías de investigación.

Description

Citation

León Jaya, Carlos Alfredo; Reyes Bazán, Kléber Danilo (2019). Sumak Kawsay desde la percepción de los hogares del barrio 16 de Julio, cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 20p.

Fuente