Sistema de actividades de técnicas de kung – fu para mejorar la calidad de vida en los trabajadores de servicios varios de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2013.

dc.contributor.advisorSalazar Arango, Edwar
dc.contributor.authorChoéz Gutler, María José
dc.date.accessioned2016-01-08T16:59:26Z
dc.date.available2016-01-08T16:59:26Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl Kung–Fu es la técnica y la expresión de las artes marciales. Los antiguos chinos estudiaron, experimentaron, inventaron y perfeccionaron numerosas técnicas. Así, se fundaron diversas escuelas de artes marciales, cada una de ellas caracterizada por su propio estilo y sus normas, pero todas ellas efectivas y potentes, esta rica experiencia es también un método valioso para mejorar la condición física; además de promover hábitos saludables en sus practicantes. Esta investigación tomó como referencia los estudios realizados en países como China, Argentina, Canadá donde los especialistas de este arte, han implementado proyectos basados en técnicas de Kung–Fu en diferentes establecimientos públicos y privados, como un plan de acción para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. El análisis investigativo de este trabajo se fundamenta en la investigación de campo; se emplearon los métodos histórico-lógico para conocer los antecedentes de su origen; el analítico-sintético para indagar las fuentes y recopilar criterios que servirán para este estudio; las técnicas aplicadas fueron la entrevista, la encuesta y la guía de observación. De aquí la influencia de la aplicación de un sistema de actividades de técnicas de Kung–Fu dentro de las instituciones públicas y privadas, provocando un cambio en la concepción de un nuevo estilo de vida.es_ES
dc.format.extent138 p.es_ES
dc.identifier.citationChoéz Gutler, María José (2015). Sistema de actividades de técnicas de kung – fu para mejorar la calidad de vida en los trabajadores de servicios varios de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2013. La Libertad. UPSE, Matriz, Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 138p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEF-2015-0022
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2096
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACTIVIDADes_ES
dc.subjectKUNG-FUes_ES
dc.subjectCALIDADes_ES
dc.subjectTRABAJADORESes_ES
dc.titleSistema de actividades de técnicas de kung – fu para mejorar la calidad de vida en los trabajadores de servicios varios de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2013.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEF-2015-0022.pdf
Size:
6.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: