Estrategias didácticas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Estudios Sociales, del cuarto grado de la escuela de educación básica Eloy Alfaro N° 16 de la comuna Sitio Nuevo, período lectivo 2021 – 2022

dc.contributor.advisorLyle León, Carmen Estela
dc.contributor.authorLainez Lainez, Pedro Paul
dc.date.accessioned2021-12-02T22:31:06Z
dc.date.available2021-12-02T22:31:06Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo hace referencia al análisis de las estrategias didácticas y su influencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Estudios Sociales en los estudiantes del cuarto grado de la Escuela de Educación Básica “Eloy Alfaro” No 16; para evidenciar tal objetivo se examinó el sustento teórico tanto de las variables siendo la independiente y dependiente, como aquellas bases fundamentales para propiciar cimientos científicos que contribuyan a la obtención de la información, basándose en la teoría sociocultural de Lev Vygotsky donde el docente es un guía en la formación de los estudiantes, quienes construyen sus conocimientos a través de la interacción con los demás sujetos que aprenden, asimismo con el marco metodológico, de carácter cuantitativo, detallando la parte descriptiva – exploratoria y los tipo de investigación siendo la documental y de campo, para determinar las fortalezas e importancia que tienen estas herramientas dentro del quehacer educativo; se utilizó la entrevista y la encuesta como las técnicas esenciales y el cuestionario como el instrumento idóneo en la recolección de la información que fortalecieron la investigación aplicada tanto a la docente como a los estudiantes del grado de estudio, obteniendo resultados significativos los cuales hacen énfasis en que la maestra aplica las estrategias didácticas, tales como la presentación de los objetivos antes de iniciar las clases, la implementación de imágenes, la generación de preguntas, promoción de enlaces digitales, control de lecturas, lluvias de ideas, aprendizaje autónomo y tutorías durante la praxis pedagógica, haciendo de la enseñanza un medio menos complejo para que el niño en la captación de la instrucción logre adquirir esos conocimientos de forma idónea; concluyendo que éstas herramientas permiten en los estudiantes el aprendizaje duradero mediante la interacción con su contexto donde se desenvuelve, generando el pensamiento crítico reflexivo, desarrollando sus capacidades, habilidades y destrezas.es
dc.identifier.citationLainez Lainez, Pedro Paul (2021). Estrategias didácticas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Estudios Sociales, del cuarto grado de la escuela de educación básica Eloy Alfaro N° 16 de la comuna Sitio Nuevo, período lectivo 2021 – 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 75p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2021-0012
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6549
dc.language.isospaes
dc.pages75 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENSEÑANZA APRENDIZAJEes
dc.subjectESTRATEGIAS DIDÁCTICASes
dc.subjectESTUDIOS SOCIALESes
dc.titleEstrategias didácticas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Estudios Sociales, del cuarto grado de la escuela de educación básica Eloy Alfaro N° 16 de la comuna Sitio Nuevo, período lectivo 2021 – 2022es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2021-0012.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: