Políticas públicas del estado ecuatoriano para regulación del trabajo adolescente, 2024

dc.contributor.advisorRobles Riera, Lissette Esperanza
dc.contributor.authorRomero Moreira, Verónica Patricia
dc.contributor.authorVillón tigrero, Monserrate María
dc.date.accessioned2025-02-20T20:59:28Z
dc.date.available2025-02-20T20:59:28Z
dc.date.issued2025-02-20
dc.description.abstractLa regulación del trabajo adolescente en Ecuador es un desafío, especialmente para el Estado ecuatoriano, que crea políticas y programas para la regular este fenómeno, y su creciente población especialmente en zonas rurales donde factores económicos y sociales contribuyen a la inserción laboral de este grupo prioritario. Esta tesis examina las políticas públicas implementadas en 2024 para regular el trabajo adolescente, con el fin de evaluar su efectividad y sugerir mejoras. La investigación busca respaldar las acciones del Estado para garantizar los derechos de los adolescentes y promover un ambiente de desarrollo integral, libre de explotación laboral. Mediante una metodología cualitativa centrada en el analizar la política pública. Esta investigación incluye entrevistas a profesionales del derecho que se desempeñan como funcionarios que conocen de esta materia. Se aborda el marco normativo ecuatoriano y su aplicación a nivel nacional, revelando que, aunque se han logrado avances significativos en la creación de políticas de protección, aún existen desafíos cruciales. Entre los principales problemas se encuentran la informalidad laboral, la falta de recursos estatales para fiscalización, y la pobreza, que obliga a muchos adolescentes a trabajar para ayudar a sus familias. Los resultados sugieren que, aunque Ecuador cuenta con un marco legal robusto, la implementación de las políticas todavía enfrenta obstáculos específicos. Estos incluyen la escasa coordinación entre instituciones locales y nacionales, lo que dificulta el cumplimiento efectivo de los objetivos planteados. La tesis concluye con recomendaciones que ayudará a fortalecer los programas de apoyo educativo y económico a familias que, están en situación de vulnerabilidad, por medio de una adecuada fiscalización se podrá cumplir con el objetivo. Así, se busca asegurar el cumplimiento de las políticas de protección, promoviendo El trabajo adolescente es una problemática que afecta de manera continua una regulación del trabajo adolescente que permita un desarrollo pleno y respetuoso de los derechos de los adolescentes en todo el territorio ecuatoriano.es
dc.identifier.citationRomero Moreira, Verónica Patricia; Villón tigrero, Monserrate María (2025). Políticas públicas del estado ecuatoriano para regulación del trabajo adolescente, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 92p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2025-0039
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13104
dc.language.isospaes
dc.pages92 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREGULACIÓNes
dc.subjectTRABAJOes
dc.subjectPOLÍTICASes
dc.subjectADOLESCENTEes
dc.subjectPÚBLICASes
dc.titlePolíticas públicas del estado ecuatoriano para regulación del trabajo adolescente, 2024es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2025-0039.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections