Sistema de gestión de proyectos culturales y patrimoniales para los docentes de las áreas de educación cultural, artística y ciencias sociales

dc.contributor.advisorBayas Sampedro, Marcia Marisol
dc.contributor.authorGalarza Ayala, Paola Elizabeth
dc.date.accessioned2021-12-01T20:35:22Z
dc.date.available2021-12-01T20:35:22Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.description.abstractLa presente propuesta tecnológica está orientada al desarrollo de un sistema de aplicación web para la gestión de proyectos culturales y patrimoniales en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) para fortalecer la identidad cultural. Este trabajo se enfoca en crear una herramienta que permita a los educadores de la sección primaria y secundaria de las áreas de educación cultural, artística y ciencias sociales de la provincia de Santa Elena contribuir con el fortalecimiento de la identidad cultural a través de las publicaciones de proyectos culturales. La red nuclear MAAC es parte de la Red de Museos del Ecuador; el Museo Los Amantes de Sumpa del cantón Santa Elena, es miembro de la Entidad Operativa Descentralizada (EOD) MAAC. Se empleó la metodología de investigación exploratoria y diagnóstica, estableciendo las estrategias necesarias dando como resultado la gestión de usuarios, campañas, suscripciones, publicaciones, roles, entre otras funcionalidades. Tales características le permiten al museo lanzar campañas asíncronas, anuncios, subscripciones voluntarias individual o institucionales, publicaciones con recursos multimedia, moderar publicaciones, entre otros beneficios. El sistema de aplicación web objeto de esta propuesta se realizó con un patrón de arquitectura software MVC y con herramientas de software libre como MySQL como gestor de base de datos, PHP como lenguaje de programación y Vanilla JS como lenguaje multipropósito. Esta herramienta permitirá a los museos, desarrollar capacidad comunicativa y promotora de la identidad cultural y patrimonial, también podrá ser dirigida a historiadores, artesanos, entre otros. El sistema ofrece un home page y queda abierta la estructura bajo la misma perspectiva para una segunda fase dedicada a las necesidades museísticas, esto proporcionaría al público contenido oficial dinámico, para mostrar sus colecciones.es
dc.identifier.citationGalarza Ayala, Paola Elizabeth (2021). Sistema de gestión de proyectos culturales y patrimoniales para los docentes de las áreas de educación cultural, artística y ciencias sociales. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 154p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIN-2021-0002
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6527
dc.language.isospaes
dc.pages154 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSISTEMA DE GESTIÓNes
dc.subjectPATRIMONIOes
dc.subjectMVCes
dc.subjectCOMUNIDADes
dc.subjectMUSEOes
dc.subjectCULTURAes
dc.titleSistema de gestión de proyectos culturales y patrimoniales para los docentes de las áreas de educación cultural, artística y ciencias socialeses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIN-2021-0002.pdf
Size:
8.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROPUESTA TECNOLÓGICA

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: