Competencia cultural en enfermería y su influencia en el usuario portador del virus de inmunodeficiencia humana. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024

dc.contributor.advisorSarduy Lugo, Anabel
dc.contributor.authorRestrepo Ramírez, Francisco Amaury
dc.date.accessioned2024-10-15T14:31:44Z
dc.date.available2024-10-15T14:31:44Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.description.abstractLa competencia cultural es esencial en la atención sanitaria, especialmente en pacientes con VIH. Los profesionales de la salud deben comprender, respetar y adaptarse a las diferencias culturales de los pacientes, lo que resulta en una atención más efectiva y de mayor calidad. La globalización y los procesos migratorios han aumentado la diversidad cultural en la sociedad, lo que ha generado la necesidad de que los profesionales de enfermería sean culturalmente competentes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la competencia cultural de los profesionales de enfermería y su influencia en la atención a pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor en Santa Elena durante el año 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y transversal, aplicando encuestas a 30 profesionales de enfermería y 30 pacientes con VIH. Los resultados indicaron que los profesionales de enfermería cuentan con un alto nivel de competencia cultural, obteniendo una media de 4.33 en la valoración del contexto cultural de los pacientes. Además, el 80% de los usuarios reportó satisfacción con la atención recibida. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, particularmente en la comunicación y en la adaptación de las metas terapéuticas a las necesidades culturales de los pacientes. Las conclusiones destacan que la competencia cultural de los profesionales de enfermería contribuye a una mejor calidad de atención y a una mayor adherencia al tratamiento en los pacientes con VIH. Se recomienda la implementación de programas continuos de capacitación en competencia cultural y un diálogo más estrecho con los pacientes para adecuar la atención a sus necesidades específicas.es
dc.identifier.citationRestrepo Ramírez Francisco Amaury (2024). Competencia cultural en enfermería y su influencia en el usuario portador del virus de inmunodeficiencia humana. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 35p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2024-0064
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12321
dc.language.isospaes
dc.pages35 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectATENCIÓN SANITARIAes
dc.subjectCOMPETENCIA CULTURALes
dc.subjectENFERMERÍAes
dc.subjectVIH/SIDAes
dc.titleCompetencia cultural en enfermería y su influencia en el usuario portador del virus de inmunodeficiencia humana. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2024-0064.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: