Botadero de basura municipal del cantón Salinas y el derecho de la población a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, 2024

dc.contributor.advisorProcel Contreras, Daniel
dc.contributor.authorAlcívar Pinargote, Ginger Katherine
dc.contributor.authorCampoverde León, Bárbara Nicole
dc.date.accessioned2025-02-20T21:01:18Z
dc.date.available2025-02-20T21:01:18Z
dc.date.issued2025-02-20
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho a un medio ambiente sano y equilibrado de los ciudadanos del cantón Salinas, mediante el estudio de la contaminación generada por el botadero de basura municipal. Dentro del marco teórico, se exploran conceptos claves como la clasificación de las generaciones de los Derechos Humanos, el Sumak Kawsay y el Buen Vivir, analizando históricamente la gestión de desechos en Ecuador, los botaderos a cielo abierto, estadísticas sobre la gestión integral y disposición final de residuos, así como la responsabilidad en la protección del ambiente y cómo el tratamiento inadecuado de los desechos vulnera el derecho al Buen Vivir. La investigación consta de un enfoque cualitativo, utilizando métodos analíticos, deductivos, descriptivos y de observación directa. Se llevó a cabo una búsqueda y análisis de doctrina, normativa e informes especializados relacionados. Asimismo, se realizaron entrevistas a autoridades municipales y encuestas a ciudadanos locales. Se destaca la importancia de la concienciación ambiental para contribuir al desarrollo de políticas públicas que garanticen el derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. De igual manera, se subraya la necesidad de que las autoridades asuman responsabilidad en esta problemática y fomenten la colaboración interinstitucional para abordarla. En conclusión, durante aproximadamente por dos décadas, el botadero de basura municipal ha operado sin un tratamiento adecuado de residuos, lo que ha llevado al deterioro ambiental. El desinterés y el bajo presupuesto asignado por administraciones anteriores han dejado a la administración actual con el desafío de implementar acciones ambientales efectivas. La ordenanza vigente desde 2007 requiere ajustes para adaptarse a las necesidades actuales y asegurar una gestión sostenible. Además, la falta de infraestructura adecuada y las condiciones de seguridad insuficientes para recicladores y trabajadores limitan significativamente la eficiencia en la gestión de residuos.es
dc.identifier.citationAlcívar Pinargote, Ginger Katherine; Campoverde León, Bárbara Nicole (2025). Botadero de basura municipal del cantón Salinas y el derecho de la población a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 88p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2025-0018
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13105
dc.language.isospaes
dc.pages88 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectBOTADEROes
dc.subjectMUNICIPALes
dc.subjectSALINASes
dc.subjectDERECHOes
dc.titleBotadero de basura municipal del cantón Salinas y el derecho de la población a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, 2024es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2025-0018.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections