Déficit de autocuidado y su relación con el desarrollo del pie diabético en personas de 50 a 70 años con Diabetes Mellitus Tipo II. Comunidad Bambil Collao, parroquia Colonche, 2022.

dc.contributor.advisorHerrera Pineda, Isoled Del Valle
dc.contributor.authorTomalá Pilay, Wilmer Fernando
dc.date.accessioned2022-07-07T01:41:08Z
dc.date.available2022-07-07T01:41:08Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible catalogado como un problema de salud a nivel mundial, puesto que el pie diabético es una de las complicaciones de la Diabetes Mellitus Tipo 2, considerada la principal causa de amputaciones en la población diabética, es una patología que se ha estudiado internacionalmente por grandes organizaciones en las poblaciones urbanas, a causa de lo antes mencionado la presente investigación se enfocó en las poblaciones rurales, el cual tuvo como objetivo general determinar el déficit de autocuidado y su relación con el desarrollo del pie diabético en personas de 50 a 70 años con diabetes mellitus tipo II, comunidad Bambil Collao, parroquia Colonche. La metodología utilizada fue no experimental de cohorte trasversal con un diseño correlacional y un enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados son; Resumen de Actividades de Autocuidado en Diabetes (SDSCA) y la Escala de Clasificación de WagnerMerrit el cual se aplicó a 61 participantes. Constó con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Mediante las tabulaciones se evidencia que la población mantiene un déficit de autocuidado, puesto que los porcentajes varían entre 67%, 76% y 80%, por lo que 92% de la población presento pie de riesgo que corresponde al grado 0 y un 8% úlceras superficiales que corresponde al grado I. finalmente se comprobó la influencia del déficit de autocuidado en el desarrollo del pie diabético.es
dc.identifier.citationTomalá Pilay, Wilmer Fernando (2022) Déficit de autocuidado y su relación con el desarrollo del pie diabético en personas de 50 a 70 años con Diabetes Mellitus Tipo II. Comunidad Bambil Collao, parroquia Colonche, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 65p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0121
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7966
dc.language.isospaes
dc.pages65 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDÉFICIT DE AUTOCUIDADOes
dc.subjectDIABETES MELLITUS TIPO 2es
dc.subjectPIE DIABÉTICOes
dc.titleDéficit de autocuidado y su relación con el desarrollo del pie diabético en personas de 50 a 70 años con Diabetes Mellitus Tipo II. Comunidad Bambil Collao, parroquia Colonche, 2022.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0121.pdf
Size:
3.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: