Impacto del climaterio en la calidad de vida de las mujeres de 45-59 años, centro de salud Los Vergeles cantón Milagro, 2022.

dc.contributor.advisorAlvarado Chicaíza, Edwin Hernán
dc.contributor.authorChoez Basurto, Dayana Lisbeth
dc.date.accessioned2022-07-07T13:50:15Z
dc.date.available2022-07-07T13:50:15Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.description.abstractLa mujer pasa por distintas fases, distintos cambios fisiológicos entre ellos el climaterio, que se entiende por la transición de la etapa reproductiva a la no reproductiva, provocando cambios y sintomatología, que pueden afectar negativamente la calidad de vida de la mujer, se entiende por calidad de vida como la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, e inquietudes, este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto del climaterio en la calidad de vida de las mujeres de 45-59 años de edad, Centro de Salud "Los Vergeles" 2022, el diseño metodológico es un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo llevado a cabo en el año 2022, con un universo de 133 mujeres y muestra de 45 seleccionada por conveniencia, se aplicó el cuestionario para evaluar el impacto del climaterio en la calidad de vida, los resultados mencionan, con mayor intensidad tenemos sofocos y sudoración 56%, mialgia y artralgia 53%, nerviosismo 53% y dispareunia 44%, se determinó que la calidad de vida de las mujeres es negativa, pérdida del placer sexual 60%, el mantener relaciones se vuelve una experiencia dolorosa 24% y traumática, la incontinencia urinaria afecta el estilo de vida, esta no tiene un autocuidado optimo, la poca actividad física, el descontrol alimenticio promueven la aparición de sobrepeso 49% y obesidad 20%, esto junto a los escasos chequeos médicos impide que la mujer conozca el estado de su cuerpo a través de una valoración profesional, el climaterio no es más que el final de un ciclo y el comienzo de una nueva etapa, que invita a la mujer a aprender a conocerse nuevamente.es
dc.identifier.citationChoez Basurto, Dayana Lisbeth (2022). Impacto del climaterio en la calidad de vida de las mujeres de 45-59 años, centro de salud Los Vergeles cantón Milagro, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 87p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0056
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8021
dc.language.isospaes
dc.pages87 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCLIMATERIOes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectMUJERes
dc.subjectSÍNTOMASes
dc.titleImpacto del climaterio en la calidad de vida de las mujeres de 45-59 años, centro de salud Los Vergeles cantón Milagro, 2022.es
dc.typecontributionToPeriodicales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0056.pdf
Size:
3.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: