Cultivo de maíz asociado a leguminosas inoculadas y no inoculadas con bacterias fijadoras de nitrógeno

dc.contributor.advisorQuevedo Pinos, Nadia Rosaura
dc.contributor.authorMunzon Maura, Katherine Patricia
dc.date.accessioned2025-02-19T14:23:04Z
dc.date.available2025-02-19T14:23:04Z
dc.date.issued2025-02-18
dc.description.abstractEl estudio se realizó en Manglaralto, en el Centro de Apoyo de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) y tuvo como objetivo evaluar el efecto de la asociación entre el cultivo de maíz y leguminosas inoculadas y no inoculadas con bacterias fijadoras de nitrógeno en los parámetros morfológicos y el rendimiento del maíz. Se empleo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con siete tratamientos y tres repeticiones, que incluyeron: 1. Maíz en monocultivo; 2. Maíz asociado a soya sin inocular; 3. Maíz asociado a soya inoculada con BFN. Se aplicaron tres dosis de nitrógeno (100, 75 y 50 % de la dosis recomendada). Se evaluaron variables morfológicas, como altura, diámetro del tallo, número de hojas, además de variables productivas como longitud, diámetro, peso de mazorca y el rendimiento (T/ha). También se midieron características específicas del desarrollo y nodulación de la soya. Los resultados indicaron variaciones estadísticamente significativas entre tratamientos, el maíz en asociación con soya mostró una tendencia positiva en las variables morfológicas de altura, número de hojas y diámetro del maíz. En cuanto al rendimiento de grano se observó un valor ligeramente más alto en el monocultivo de maíz que alcanzo un rendimiento de 6.65 T/ha, mientras que el cultivo asociado a soya inoculada con 75% de fertilización nitrogenada obtuvo 6.09 T/ha. Estas diferencias no fueron estadísticamente significables lo que indica la asociación con soya, bajo las condiciones edafoclimáticas de Manglaralto, no tuvo ningún efecto en el rendimiento del maíz.es
dc.identifier.citationMunzon Maura, Katherine Patricia (2025). Cultivo de maíz asociado a leguminosas inoculadas y no inoculadas con bacterias fijadoras de nitrógeno. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 46p.es
dc.identifier.otherUPSE-TAG-2025-0023
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13016
dc.language.isospaes
dc.pages46 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAGRICULTURA SOSTENIBLEes
dc.subjectRIZHOBIUMes
dc.subjectSOYAes
dc.titleCultivo de maíz asociado a leguminosas inoculadas y no inoculadas con bacterias fijadoras de nitrógenoes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TAG-2025-0023.pdf
Size:
12.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: