Proceso de atención de enfermería en puérpera con hemorragia uterina post parto. Hospital General Liborio Panchana Sotomayor 2020

dc.contributor.advisorSantos Holguín, Sonnia
dc.contributor.authorPerero Yagual, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-08-02T19:13:38Z
dc.date.available2021-08-02T19:13:38Z
dc.date.issued2021-08-02
dc.description.abstractLa hemorragia postparto es una de las complicaciones obstétricas y emergencia más grave, constituyéndose en una de las tres primeras causas de mortalidad materna en el mundo y la segunda causa en el Ecuador. Consiste en la pérdida sanguínea mayor a 500 ml después del parto y superior a 1000 ml después de una cesárea; dentro de los factores de riesgo están: la atonía uterina, traumas, retención de productos de la concepción y alteraciones de la coagulación siendo más frecuente la atonía uterina que es definida como la incapacidad de poder contraer el útero después del alumbramiento. Para el desarrollo de la presente investigación se planteó como objetivo general, aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en paciente obstétrica, con hemorragia uterina en el postparto inmediato, se empleó una metodología de investigación cualitativa de tipo descriptivo fenomenológico, empleando el método inductivo, realizando un análisis en la valoración y definiendo diagnósticos para aplicar intervenciones y obtener resultados, identificando los riesgos y las posibles causas de muerte materna, se analizó un estudio de caso de paciente de 30 años con problemas de hemorragia uterina postparto, revisando también artículos de revistas , tales como Scielo, Dialnet, y de artículos científicos de la OMS, OPS, además de la Guía Práctica del Hospital “Dr. Liborio Panchana Sotomayor”, datos estadísticos del INEC, del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Esta investigación evidenció que la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería es eficiente para brindar una atención eficaz y de calidad, para ello se identificó los respectivos diagnósticos de enfermería, entre ellos: dolor de parto, riesgo de shock, déficit de volumen de líquido, riesgo de infección, disposición para mejorar la salud; aplicando intervenciones de enfermería, disminuyendo los riesgos para una muerte materna.es
dc.identifier.citationPerero Yagual, Jorge Luis (2021). Proceso de atención de enfermería en puérpera con hemorragia uterina post parto. Hospital General Liborio Panchana Sotomayor 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 71p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0100
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6074
dc.language.isospaes
dc.pages71 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subjectHEMORRAGIA UTERINAes
dc.subjectMORTALIDAD MATERNAes
dc.subjectPOST PARTOes
dc.titleProceso de atención de enfermería en puérpera con hemorragia uterina post parto. Hospital General Liborio Panchana Sotomayor 2020es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0100.pdf
Size:
956.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ANÁLISIS DE CASO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: