Desechos marinos generados por la actividad pesquera artesanal en la playa de la parroquia Santa Rosa, cantón Salinas.

dc.contributor.advisorLópez Pumalema, José Israel
dc.contributor.authorMuñoz Quijije, Michelle Yamile
dc.contributor.authorVite Vera, Geomayra Stefania
dc.date.accessioned2025-01-17T13:11:49Z
dc.date.available2025-01-17T13:11:49Z
dc.date.issued2025-01-15
dc.description.abstractLos desechos marinos generados por la pesca artesanal son considerados uno de los factores con mayor influencia en la contaminación al ecosistema marino, además producen afectaciones en la calidad de vida en las localidades que los rodean y a su economía local. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar las afectaciones de los desechos marinos producidos por la actividad pesquera artesanal, adoptando un enfoque cualitativo, con un alcance de investigación tipo exploratorio. Por consiguiente, para la recolección de datos se ejecutó como técnica la entrevista, con respecto a la población de estudio se consideró una población de 5 pescadores. Los principales resultados obtenidos evidencian que la relación que existe entre los desechos marinos y la actividad pesquera artesanal es significativa, ya que la acumulación de basura en los océanos afecta directamente la salud de los ecosistemas marinos y, por ende, la sostenibilidad de las actividades correspondientes a la pesca, conforme a esto se realizó el diseño de un protocolo de manejo de desechos que ayudara en la gestión de los residuos. En conclusión, la toma de conciencia y la educación son cruciales para abordar el problema de los desechos y la contaminación marina, especialmente en la población local que depende de la pesca artesanal como fuente de ingresos. Se recomienda capacitar a pescadores y de la población en general para mitigar este problema y que se promueva una gestión sostenible de los recursos marinos y la protección del ambiente.es
dc.identifier.citationMuñoz Quijije, Michelle Yamile; Vite Vera, Geomayra Stefania (2025). Desechos marinos generados por la actividad pesquera artesanal en la playa de la parroquia Santa Rosa, cantón Salinas. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 55p.es
dc.identifier.otherUPSE-TGS-2025-0010
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12690
dc.language.isospaes
dc.pages55 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectACTIVIDAD PESQUERAes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectCONTAMINACIÓNes
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE,es
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIALes
dc.titleDesechos marinos generados por la actividad pesquera artesanal en la playa de la parroquia Santa Rosa, cantón Salinas.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TGS-2025-0010.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: