Modelo de asociatividad para los artesanos en la madera de la comuna El Tambo, Provincia de Santa Elena, año 2016.

dc.contributor.advisorBenavides Benítez, Verónica Janet
dc.contributor.authorGonzález Tomalá, Alfredo Fabricio
dc.date.accessioned2017-09-26T20:22:01Z
dc.date.available2017-09-26T20:22:01Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente modelo de asociatividad va dirigido a los artesanos de la comuna El Tambo, comprende un sistema de integración y cooperación productiva entre socios; que implica la unión de fortalezas para el desarrollo de diferentes productos de madera recalcando que sus actividades se basan en un conocimiento empírico y en el desarrollo de habilidades. Este modelo se inició por el bajo nivel competitivo que presentan los artesanos y así se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo de la realidad. Se describieron y analizaron cada uno de los elementos que forman parte de la problemática; obteniéndose reales índices que generan soluciones a sus debilidades. La implementación de la asociatividad desarrollará el sector productivo artesanal de la comuna, mejorar su productividad mediante la optimización de recursos y el trabajo en conjunto entre socios en los procesos productivos, y la calidad en incrementar nuevos mercados de la provincia de Santa Elena. Logrando así un impacto positivo en su calidad de vida, al disminuir costos, generando utilidades y optimizando la economía de los integrantes de la asociación. Se aspira obtener reconocimiento de su marca, se implementarán estrategias, políticas y estatutos que regulen la asociatividad a formalizarse; considerando que las tácticas de comercialización y de producción se desarrollen como asociación; generando incremento en las fuentes de trabajo y fomentando nuevas formas de negocios y el trabajo en redes empresariales y microempresariales que se exige en la actualidad. Así se promoverá el modelo asociativo basado en la efectividad del trabajo cooperativo, aplicación de herramientas administrativas capaces de trabajar mediante redes empresariales, elaborando productos a base estándares de calidad, y lograr un posicionamiento en el mercado.es_ES
dc.format.extent127 p.es_ES
dc.identifier.citationGonzález Tomalá, Alfredo Fabricio (2016). Modelo de asociatividad para los artesanos en la madera de la comuna El Tambo, Provincia de Santa Elena, año 2016. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 127p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TDE-2016-0014
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4064
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMODELOes_ES
dc.subjectASOCIATIVIDADes_ES
dc.subjectARTESANOSes_ES
dc.subjectCOMUNIDADes_ES
dc.titleModelo de asociatividad para los artesanos en la madera de la comuna El Tambo, Provincia de Santa Elena, año 2016.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDE-2016-0014.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: