Factores socioculturales, percepciones y actitudes que inciden en el embarazo adolescente. Hospital Básico Rafael Serrano López. La Libertad, 2024.

dc.contributor.advisorOrtiz Pilacuán, Carmen Cecilia
dc.contributor.authorBeltrán Alvario, Tatiana Carolina
dc.date.accessioned2024-10-14T16:35:39Z
dc.date.available2024-10-14T16:35:39Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.description.abstractLas adolescentes son un grupo de personas que están expuestos a una serie de situaciones proclives de carácter social, psicológica, económica, cultural, familiar, las cuales inciden en la vida personal de cada uno de ellas por comportamientos inadecuados que se presentan dentro del núcleo familiar, lo que promueve un embarazo a temprana edad. El objetivo de la investigación permitió analizar cómo los factores socioculturales, percepciones y actitudes que inciden en el embarazo adolescente. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo y transversal. El universo de estudio estuvo representado por 47 adolescentes embarazadas que acudieron a la consulta del área de emergencia del Hospital Básico Rafael Serrano López. Libertad, 2024 y la muestra quedo conformada por el 100% del universo mediante el método de selección no probabilístico. Las variables del estudio fueron factores socioculturales, percepciones y actitudes en el embarazo adolescente y las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación, analizado mediante el programa estadístico SPSS versión 21.0. Los resultados obtenidos denotan que las adolescentes reciben bastante presión de sus amistades para obligarlas a tener relaciones sexuales a temprana edad, no usan protección en el acto sexual y las relaciones comunicativas con la familia son escasas. Se concluye que las adolescentes reciben presión de sus amigos para tener relaciones sexuales, no mantiene buenas relaciones entre los miembros de la familia, lo que conlleva a no ser empáticos entre ellos.es
dc.identifier.citationBeltrán Alvario, Tatiana Carolina (2024). Factores socioculturales, percepciones y actitudes que inciden en el embarazo adolescente. Hospital Básico Rafael Serrano López. La Libertad, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 40p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2024-0044
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12311
dc.language.isospaes
dc.pages40 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectACTITUDESes
dc.subjectEMBARAZO ADOLESCENTEes
dc.subjectFACTORES SOCIOCULTURALESes
dc.subjectPERCEPCIONESes
dc.titleFactores socioculturales, percepciones y actitudes que inciden en el embarazo adolescente. Hospital Básico Rafael Serrano López. La Libertad, 2024.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2024-0044.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: