Factores socioculturales y su influencia en el cumplimiento del esquema de inmunización en niños de 0 a 24 meses. Centro de salud José Luis Tamayo. Salinas 2024.

dc.contributor.advisorHernández de Armas, Yosbel
dc.contributor.authorEscobar Ríos, Paul Smith
dc.date.accessioned2024-10-15T14:43:21Z
dc.date.available2024-10-15T14:43:21Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.description.abstractLa inmunización es la aplicación de un biológico con la finalidad de estimular el sistema inmunológico logrando protegerlo de diferentes enfermedades que en su mayoría podían ser prevenibles tales como; varicela, sarampión, parotiditis, hepatitis, enfermedades diarreicas, entre otras. La Organización Mundial de la Salud, (OMS) menciono que, durante el año 2022, se observaron mejoras significativas en la cobertura de vacunación a nivel mundial, en El Ecuador según datos del Ministerio de Salud Pública menciona que por año alrededor de tres millones de personas fallecieron por patologías prevenibles con la inmunización, siendo los más frecuentes niños menores de 5 años El objetivo fue: analizar los factores socioculturales que influyen en el cumplimiento del esquema de inmunización en niños de 0 a 24 meses. Centro de Salud José Luis Tamayo. Salinas 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, ya que se proporcionó datos e información que, mediante programas estadísticos facilitaron los resultados, análisis y comprensión, ofreciendo una visión cuantificable de la influencia entre factores socioculturales y el cumplimiento del esquema de inmunización en niños de 0 a 24 meses en la zona demográfica planteada. Se logró identificar que, dentro de los factores socioculturales, el de mayor influencia al cumplimento de vacunas en infantes es el nivel económico de los padres debido a los datos obtenidos de la pregunta de los recursos económicos insuficientes son un obstáculo para asistir al Centro de Salud, con el 46.67% de los encuestados. Se concluye que los factores socioculturales mantienen estrecha relación con la vacunación infantil, lo cual afecta significativamente en su cumplimiento.es
dc.identifier.citationEscobar Ríos, Paul Smith (2024). Factores socioculturales y su influencia en el cumplimiento del esquema de inmunización en niños de 0 a 24 meses. Centro de salud José Luis Tamayo. Salinas 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 55p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2024-0053
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12326
dc.language.isospaes
dc.pages55 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESQUEMA DE INMUNIZACIÓNes
dc.subjectRETRASO EN LA VACUNACIÓNes
dc.subjectFACTORES SOCIOCULTURALESes
dc.subjectINFANTESes
dc.titleFactores socioculturales y su influencia en el cumplimiento del esquema de inmunización en niños de 0 a 24 meses. Centro de salud José Luis Tamayo. Salinas 2024.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2024-0053.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: