Percepción de vida, conductas de autocuidado y calidad de vida del adulto mayor con diabetes mellitus. Centro de salud Bambil Deshecho. Santa Elena, 2024.

dc.contributor.advisorDíaz Amador, Yanedsy
dc.contributor.authorDíaz Caiche, Ander José
dc.date.accessioned2024-10-15T14:41:17Z
dc.date.available2024-10-15T14:41:17Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.description.abstractLa diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica no transmisible producida por la síntesis insuficiente de insulina en el páncreas que compromete los niveles de glucosa en sangre, afectando principalmente a la población adulta mayor, por lo que resulta ser un problema latente de salud pública a nivel internacional, nacional y cantonal. El objetivo del estudio permitió analizar la relación entre la percepción de vida, las conductas de autocuidado y la calidad de vida en adultos mayores con DM. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental (observacional), descriptivo, correlacional y de alcance transversal. La población estuvo conformada por 31 adultos mayores atendidos en el centro de salud Bambil Deshecho de la provincia de Santa Elena, durante el primer semestre del 2024 y la muestra quedó constituida por 30 adultos mayores con diagnóstico de DM ajustado a los criterios de selección. Las variables estudiadas fueron la percepción de vida, las conductas de autocuidado y la calidad de vida, medidas desde la ficha de recolección de datos sobre las percepciones de vida del adulto mayor y los cuestionarios: Actividades de Autocuidado en Diabetes (SDSCA) y EsDQOL, analizado mediante el software estadístico SPSS versión 27. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes tienen una visión moderadamente positiva de su vida (56.66%) sin embargo, las conductas de autocuidado demostraron tener un impacto en la calidad de vida de los adultos mayores con DM. También se observó una alta adherencia a las prácticas de alimentación saludable (83.30%) manteniendo una dieta adecuada entre los 6 y 7 días a la semana. Se concluye que existió una correlación significativa entre la percepción de vida, las conductas de autocuidado y la calidad de vida de los adultos mayores con DM, mientras que las áreas con menor adherencia o percepción negativa se reflejaron en aspectos de insatisfacción.es
dc.identifier.citationDíaz Caiche, Ander José (2024). Percepción de vida, conductas de autocuidado y calidad de vida del adulto mayor con diabetes mellitus. Centro de salud Bambil Deshecho. Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 64p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2024-0052
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12325
dc.language.isospaes
dc.pages64 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectDIABETES MELLITUSes
dc.subjectPERCEPCIÓN DE VIDAes
dc.titlePercepción de vida, conductas de autocuidado y calidad de vida del adulto mayor con diabetes mellitus. Centro de salud Bambil Deshecho. Santa Elena, 2024.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2024-0052.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: