Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12769
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorVera Panchana, Ileana-
dc.contributor.authorMeza García, Damaris Luciana-
dc.contributor.authorSuárez González, Naydelin Lisseth-
dc.date.accessioned2025-01-22T16:06:34Z-
dc.date.available2025-01-22T16:06:34Z-
dc.date.issued2025-01-22-
dc.identifier.citationMeza García, Damaris Luciana; Suárez González, Naydelin Lisseth (2025) Estrategias didácticas para el proceso de enseñanza de la multiplicación. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 84p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2025-0035-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12769-
dc.description.abstractLa presente investigación se lleva a cabo Escuela Básica "15 de marzo", ubicada en la provincia de Santa Elena, parroquia Atahualpa con el objetivo de mejorar las estrategias didácticas lúdicas con el Aprendizaje Basado en Juegos de Mesa para la enseñanza de la multiplicación en los estudiantes de quinto grado. El estudio sigue un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Como instrumentos se aplicó una ficha de observación al docente y evaluación (pre-test y post-test) aplicadas a 27 estudiantes. Los resultados del pre-test indicaron carencias en el aprendizaje de la multiplicación, mientras que, en el post-test se evidenció mejoras significativas tras la aplicación de los juegos de mesa. Los hallazgos reflejan que el 67% de los estudiantes lograron mejorar su desempeño en las multiplicaciones, demostrando que las estrategias didácticas lúdicas fomentan el interés, la motivación y la colaboración entre los estudiantes, logrando aprendizajes significativos. Concluyendo que la inclusión de actividades lúdicas transforma el ambiente educativo, alejándose del tradicionalismo y promoviendo una metodología dinámica y práctica. Esto permite a los estudiantes desarrollar destrezas matemáticas y habilidades blandas en un entorno más participativo y atractivo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTRATEGIAS DIDÁCTICASes
dc.subjectJUEGOS DE MESAes
dc.subjectENSEÑANZAes
dc.subjectMULTIPLICACIÓNes
dc.titleEstrategias didácticas para el proceso de enseñanza de la multiplicaciónes
dc.typebachelorThesises
dc.pages84 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEB-2025-0035.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons