Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13002
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Masaquiza Aragón, Joffre Javier | - |
dc.contributor.author | González Pozo, Dania Scarlet | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T20:47:07Z | - |
dc.date.available | 2025-02-18T20:47:07Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-18 | - |
dc.identifier.citation | González Pozo, Dania Scarlet (2025). Relación suelo, planta, animal en la ganadería bovina del centro de apoyo Manglaralto - UPSE. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 45p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TAG-2025-0014 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13002 | - |
dc.description.abstract | Este estudio evaluó la interacción entre el suelo – planta – animal de la ganadería bovina del Centro de Apoyo Manglaralto – UPSE. La investigación se llevó a cabo con genotipos bovinos con una predisposición a Bos indicus, que se encuentran pastoreando en aproximadamente 5000 m2 de pasto Megathyrsus maximus (saboya), dentro de los límites del centro de apoyo, con un manejo adecuado en lo que comprende a un plan sanitario acorde a las necesidades de los animales en mención. Se realizaron diferentes tomas de muestras del suelo, planta y plasma sanguíneo de los animales para determinar la composición mineral presentes en cada uno. Los resultados del análisis del contenido mineral del pasto Megathyrsus maximus (saboya), donde se alimentan los bovinos en estudio, muestran el contenido de calcio (0.70%), magnesio (0.33%), potasio (1.88%) y fosforo (0.31%); en cuanto al análisis del suelo indican que el contenido del pH (7.66), nitrógeno (0.08%), fosforo (8.9 mg/kg), potasio (2.97 C mol/kg), calcio (15.56 Cmol/kg), magnesio (4.65 Cmol/kg), hierro (31.2 mg/kg), manganeso (2.02 mg/kg), cobre (5.70 mg/kg) y zinc (<1.60 mg/kg); además el análisis bioquímico indica que el magnesio (2.21 mg/dL), fósforo (8.62 mg/dL), úrea (41.91 mg/dL), proteínas totales (7.82 mg/dL) y calcio (7.88 mg/dL). Estos resultados sugieren que existe una correlación entre el contenido mineral del suelo, la planta y la composición bioquímica de los animales, entendiendo así, que el suelo afecta el crecimiento y composición de la planta, la cantidad y calidad de la planta afecta la producción y composición del animal, y el animal en pastoreo tiene un efecto directo sobre el pasto y el suelo, estableciendo una relación esencial entre estos tres elementos dentro del sistema agropecuario. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA | es |
dc.subject | INTERACCIÓN | es |
dc.subject | PASTOREO | es |
dc.subject | SABOYA | es |
dc.title | Relación suelo, planta, animal en la ganadería bovina del centro de apoyo Manglaralto - UPSE | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 45 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TAG-2025-0014.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons