Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6075
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez García, Debbie Shirley-
dc.contributor.authorVera Roca, Luis Enrique-
dc.date.accessioned2021-08-02T21:30:27Z-
dc.date.available2021-08-02T21:30:27Z-
dc.date.issued2021-08-02-
dc.identifier.citationVera Roca, Luis Enrique (2021). Caracterización morfométricas e índices zoométricos de los bovinos criollos, en la parroquia Simón Bolívar provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 70p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIA-2021-0032-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6075-
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las características fenotípicas, morfométricas y zoométricas del ganado bovino criollo de la parroquia Simón Bolívar. Se evaluaron 10 variables fenotípicas y para las características morfométrica se consideró 19 caracteres lineales y 8 índices zoométricos, la muestra estuvo representada por 100 bovinos criollos adultos exceptuando a hembras gestantes. La sistematización de la información de las respectivas evaluaciones se realizó a través del programa estadístico INFOSTAT, los valores promedio se procesaron en forma simple y sin comparaciones con otras razas de bovinos. Se determinó que el patrón de coloración del pelaje del bovino criollo presentan una mayor tendencia hacia los colores simples, con presencia de cuernos de forma corniabierto con tonalidad oscura, perfil frontonasal recto, orejas caídas, papadas prominentes y con una mayor incidencia hacia el color negro en el morro y pezuñas, presentando homogeneidad en el ancho de la oreja, diámetro bicostal, largo del cuerpo, perímetro del tórax, longitud y diámetro de la caña, así mismo el análisis estadístico exhibe una heterogeneidad en la cabeza, largo de la oreja, longitud del cuello, altura del animal y en el perímetro abdominal. Los índices zoométricos obtenidos evidencio un biotipo netamente dolicocéfalo (ICE=46,06) con ciertos problemas de parto (IPE=90.87), volumen corporal en armonía con el desarrollo óseo (IDT=10,02; IDC=20,97), según los índices pelvianos (IPT=28.29; IPL=31.19), indica que el ganado tiende a desarrollar masa muscular con ligeras aptitudes para producciones cárnicases
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECOTIPOSes
dc.subjectGANADO CRIOLLOes
dc.subjectFENOTIPOSes
dc.subjectMORFOESTRUCTURALes
dc.titleCaracterización morfométricas e índices zoométricos de los bovinos criollos, en la parroquia Simón Bolívar provincia de Santa Elena.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages70 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TIA-2021-0032.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons