DSpace Repository

La comunicación política en la construcción de la opinión pública en plataforma digital del medio ESTV Canal Peninsular

Show simple item record

dc.contributor.advisor Dután, Washington Oswaldo
dc.contributor.author Rodríguez Mina, Heidy Jamilet
dc.contributor.author Lucero Arreaga, Gloria Alexandra
dc.date.accessioned 2025-01-11T02:13:53Z
dc.date.available 2025-01-11T02:13:53Z
dc.date.issued 2025-01-10
dc.identifier.citation Rodríguez Mina, Heidy Jamilet; Lucero Arreaga, Gloria Alexandra (2025). La comunicación política en la construcción de la opinión pública en plataforma digital del medio ESTV Canal Peninsular. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 90p. es
dc.identifier.other UPSE-TCO-2025-0023
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12479
dc.description.abstract En este estudio se examina el papel de los medios políticos en la formación de la opinión a través de la plataforma digital de ESTV Canal Peninsular, utilizando un enfoque mixto que combina encuestas y entrevistas. Los resultados de la encuesta muestran que un 45,9% de los usuarios cree que el contenido político difundido por la plataforma digital influye en sus opiniones y el 44,2% cree que la plataforma digital de ESTV Canal Peninsular facilita un espacio social donde se pueden expresar diversas opiniones sobre temas políticos. Las plataformas digitales permiten a los actores políticos interactuar directamente con la audiencia a través de distintos formatos es por eso por lo que las entrevistas con expertos en comunicación política resaltan que ha evolucionado hacia un modelo directo e interactivo. Esta interacción instantánea facilita la retroalimentación pública permitiéndole ajustar y dar forma a sus estrategias de comunicación en tiempo real El estudio también analizó como los algoritmos de las plataformas digitales influyen en la exposición de los usuarios a diferentes tipos de contenido, lo que puede contribuir a la polarización de la opinión pública. Los resultados muestran que, si bien los medios digitales tienen un gran potencial para influir en la opinión pública, es necesario mejorar las estrategias de difusión y promover la diversidad de puntos de vista para evitar la creación de burbujas de filtro. En conclusión, la comunicación política en plataformas digitales desempeña un papel clave en la formación de la opinión pública, pero debe evolucionar para volverse más inclusivo y eficaz en un entorno digital en constante cambio. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMUNICACIÓN POLÍTICA es
dc.subject OPINIÓN PÚBLICA es
dc.subject PLATAFORMAS DIGITALES es
dc.subject CIBERACTIVISMO es
dc.subject MANIPULACIÓN es
dc.title La comunicación política en la construcción de la opinión pública en plataforma digital del medio ESTV Canal Peninsular es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 90 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account