DSpace Repository

Verificación de datos y credibilidad de la información en el medio televisivo OROMAR TV, en la ciudad de Manta.

Show simple item record

dc.contributor.advisor García González, Vilma Maribel
dc.contributor.author Aquino Quiroz, Melissa Denisse
dc.contributor.author Morales Bazán, Lorena Lisbeth
dc.date.accessioned 2025-01-11T02:46:05Z
dc.date.available 2025-01-11T02:46:05Z
dc.date.issued 2025-01-10
dc.identifier.citation Aquino Quiroz, Melissa Denisse; Morales Bazán, Lorena Lisbeth (2025). Verificación de datos y credibilidad de la información en el medio televisivo OROMAR TV, en la ciudad de Manta. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 92p. es
dc.identifier.other UPSE-TCO-2025-0001
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12485
dc.description.abstract La presente investigación analiza la temática Verificación de datos y credibilidad de la información en el medio televisivo Oromar TV, ubicado en la ciudad de Manta. Dentro del objetivo general se plantean determinar los distintos mecanismos de verificación, para mostrar por medio de la descripción la manera en la que el público percibe, analiza la unión que se da entre los procesos de verificación y el distinguir cuales son los medios adecuados para contrastar la información obtenida por las fuentes. Dentro de este estudio se utilizó una metodología cualitativa, lo cual incluyó entrevista a expertos y análisis de contenido. En las entrevistas realizada a los expertos en periodismo mostraron la importancia de la debida verificación de la información que es tomada de las fuentes confiables con las que el medio trabaja y la credibilidad que la audiencia aplica en los diversos contenidos que transmiten, formar a los periodistas brindándoles capacitaciones sobre la contratación de datos es importante porque les permite desenvolverse en sus labores de manera objetiva y neutral evitando así las problemáticas de las fakes new y la desinformación. El análisis de contenido indicó que los aspectos evaluados cumplen en su totalidad con la verificación de datos. Se concluyó que es importante que el medio televisivo identifique si los procedimientos de verificación de datos que utilizan, evalúan de manera concreta su efectividad en la producción informativa en la calidad y confianza permitiendo así poder fortalecer la credibilidad del medio. Se recomienda establecer nuevos mecanismos para brindar información de primera mano con temas más relevantes para la ciudadanía, con contenidos relacionado a las necesidades o causas sociales, esto permite fortalecer la relación del medio con la sociedad. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject VERIFICACIÓN DE DATOS es
dc.subject CREDIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN es
dc.subject FUENTES DE INFORMACIÓN es
dc.subject PERCEPCIÓN es
dc.subject DESINFORMACIÓN es
dc.title Verificación de datos y credibilidad de la información en el medio televisivo OROMAR TV, en la ciudad de Manta. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 92 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account