DSpace Repository

Cuadro de mando integral como herramienta de gestión en Mediprofesional SAS, Santa Elena, año 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Reyes Tomalá, Lorena Gisella
dc.contributor.author González Villao, Lady Marlene
dc.date.accessioned 2025-01-14T21:15:29Z
dc.date.available 2025-01-14T21:15:29Z
dc.date.issued 2025-01-14
dc.identifier.citation González Villao Lady Marlene (2025). Cuadro de mando integral como herramienta de gestión en Mediprofesional SAS, Santa Elena, año 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 89p. es
dc.identifier.other UPSE-TAE-2025-0018
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12551
dc.description.abstract En el contexto actual las empresas noveles por la inexperiencia en sus inicios de sus actividades comerciales no cuentan con un modelo de negocios para adaptarse al constante cambio competitivo. La presente investigación aborda el diseño del Cuadro de Mando Integral basada en la metodología de Robert Kaplan y David Norton como herramienta de gestión estratégica con el fin de dar seguimiento a los objetivos organizacionales y optimizar la toma de decisiones en relación con las 4 perspectivas claves, una dependiente de otra y con objetivos anidados. El problema se enfoca en la ausencia de sistemas integrados que permita monitorear y alinear las metas estratégicas con las intervenciones programadas. Esta carencia impacta negativamente tanto en la eficiencia, como en la sostenibilidad de la empresa, comprometiendo su competitividad en sectores altamente dinámicos. Para el alcance del objetivo se desarrolló este estudio con un enfoque mixto, un diseño descriptivo y exploratorio. Por medio de la aplicación de instrumentos, el análisis de encuestas y entrevistas, se realizó un diagnóstico situacional de Mediprofesional SAS, el análisis FODA y la evaluación de su enfoque con los objetivos estratégicos. Los resultados evidenciaron que existen falencias en la estructura organizativa y la falta de indicadores de gestión que permitan medir y gestionar el desempeño de áreas específicas, a partir de estos hallazgos se diseñó un cuadro de mando integral que incorpora indicadores clave y alertas de seguimiento, orientado a la mejora continua y sostenibilidad estratégica. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CUADRO DE MANDO INTEGRAL es
dc.subject INDICADORES es
dc.subject MEJORA CONTINUA es
dc.subject ESTRATEGIAS es
dc.title Cuadro de mando integral como herramienta de gestión en Mediprofesional SAS, Santa Elena, año 2024. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 89 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account