DSpace Repository

Modelo de negocio digital como extensión en molinera El pozo, cantón Santa Elena, año 2024

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calderón Pineda, Fausto Vinicio
dc.contributor.author Reyes Montenegro, Luis Alexis
dc.date.accessioned 2025-01-14T21:33:19Z
dc.date.available 2025-01-14T21:33:19Z
dc.date.issued 2025-01-14
dc.identifier.citation Reyes Montenegro, Luis Alexis (2025). Modelo de negocio digital como extensión en molinera El pozo, cantón Santa Elena, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 95p. es
dc.identifier.other UPSE-TAE-2025-0040
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12560
dc.description.abstract El presente estudio denominado “Modelo de negocio digital como extensión de Molinera “EL POZO”, cantón Santa elena, año 2024.” Tiene como objetivo principal establecer de qué manera el modelo de negocio digital como extensión genera valor innovador en la experiencia del cliente. La metodología implementada es un diseño no experimental y transversal. Su enfoque fue mixto, cualitativo y cuantitativo, con un alcance descriptivo y métodos aplicados que fueron el bibliográfico, deductivo e inductivo. Para la recolección de información de realizó entrevista dirigida al administrador de la empresa y encuestas para los empleados. Al aplicar los instrumentos, se obtuvo mediante la entrevista que el modelo de negocio de la Molinera es de fabricación, encargada de la producción y comercialización de balanceados para el sector acuícola; y mediante la encuesta se detectó escasez de conocimiento sobre la digitalización, pero tienen la disponibilidad de adquirir estos nuevos conocimientos mediante capacitaciones para que de esta manera poder aportar a la empresa de manera eficaz. Para verificar la información, se optó por diseñar, siguiendo los objetivos específicos, la matriz FODA donde se pudo identificar tanto los factores internos como externos que influyen en la empresa. Y además, en el modelo CANVAS se determinó un número limitado de clientes y el tipo de modelo de negocio, lo que nos permitió establecer algunas estrategias detalladas en el plan de acción. Por último, se recomienda fidelizar los clientes y a la vez atraer a nuevos, mediante la implementación de una plataforma digital que ofrezca interacción de los usuarios y puedan obtener toda la información necesaria sobre el proceso y el producto terminado, lo que generaría seguridad al cliente o futuros proveedores. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MODELO DE NEGOCIO DIGITAL es
dc.subject HERRAMIENTAS DIGITALES es
dc.subject VENTAS es
dc.subject NUEVAS TENDENCIAS es
dc.subject ADAPTABILIDAD es
dc.title Modelo de negocio digital como extensión en molinera El pozo, cantón Santa Elena, año 2024 es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 95 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account