DSpace Repository

Indicadores financieros de rentabilidad en las empresas que se dedican a las actividades de atención de salud humana en la provincia de Santa Elena, periodo 2019 – 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Fonseca Torres, Wilson Marcelo
dc.contributor.author Quirumbay Tumbaco, Andrea Estefanía
dc.date.accessioned 2025-01-15T16:55:50Z
dc.date.available 2025-01-15T16:55:50Z
dc.date.issued 2025-01-15
dc.identifier.citation Quirumbay Tumbaco, Andrea Estefanía (2025). Indicadores financieros de rentabilidad en las empresas que se dedican a las actividades de atención de salud humana en la provincia de Santa Elena, periodo 2019 – 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 81p. es
dc.identifier.other UPSE-TCA-2025-0027
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12620
dc.description.abstract En la actualidad, los indicadores financieros de rentabilidad son esenciales para evaluar la salud financiera de una empresa, quienes permiten conocer la capacidad de generar ganancias en un periodo específico. En torno a las empresas que se dedican a las actividades de atención de salud humana pueden surgir problemáticas como la presencia de altos costos operativos, la falta de inversiones en la obtención de tecnologías avanzadas para brindar un mejor servicio y la afectación de factores externos como la reciente crisis sanitaria, inciden en el desequilibrio del rendimiento en las empresas. Por ende, su objetivo principal es analizar el impacto de los indicadores financieros de rentabilidad en las empresas de este sector en la provincia de Santa Elena, durante el periodo comprendido de 2019 a 2023. Presentando una metodología con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, con un diseño no experimental y longitudinal, basado en un método bibliográfico, analítico y documental. Con 27 empresas que presentaron balances financieros se determina la población, dicha cantidad varía dependiendo al año de estudio, escogiendo las 4 empresas más representativas de este sector por una muestra no probabilística. Mediante el uso de la ficha documental, se obtuvieron resultados que revelaron la existencia de rendimientos negativos sobre sus activos y capital, juntamente con márgenes de utilidad limitados, que dificult a la obtención de beneficios favorables sobre sus ventas generadas. Por esta razón, es necesario implementar medidas que mejoren el uso efectivo de los activos, así mismo disminuir costos operativos para optimizar la eficacia de este rendimiento. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INDICADORES DE RENTABILIDAD es
dc.subject RATIOS DE RENTABILIDAD es
dc.subject MÁRGENES DE UTILIDADES es
dc.title Indicadores financieros de rentabilidad en las empresas que se dedican a las actividades de atención de salud humana en la provincia de Santa Elena, periodo 2019 – 2023 es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 81 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account