DSpace Repository

Análisis documental a partir de la producción académica de los graduados de la licenciatura Gestión Social y Desarrollo, 2022 – 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cobos Alvarado, Edgar Fabián
dc.contributor.author Castro Rojas, Denisse Lissette
dc.date.accessioned 2025-01-16T16:32:26Z
dc.date.available 2025-01-16T16:32:26Z
dc.date.issued 2025-01-15
dc.identifier.citation Castro Rojas, Denisse Lissette (2024). Análisis documental a partir de la producción académica de los graduados de la licenciatura Gestión Social y Desarrollo, 2022 – 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 41p. es
dc.identifier.other UPSE-TGS-2025-0015
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12653
dc.description.abstract El cantón Santa Elena posee en la actualidad diversos problemas sociales que deben ser atendidos por autoridades, pero por falta de estudio aún no presentan una solución, he aquí la importancia del desarrollo de análisis para conocer el alto índice de temas de tesis elaborados constantemente con el fin de buscar una solución inmediata y poder de esta forma identificar factores que se convierten en una problemática para la sociedad. El objetivo es Hacer un estudio bibliométrico sobre temáticas de las tesis de licenciatura en Gestión Social y Desarrollo. Esta investigación es cuantitativa, porque identificará tendencias en tesis, bajo la perspectiva descriptiva. Se trabajará con 145 tesis de titulación de la carrera de Gestión social y desarrollo, se usará como instrumento de trabajo una matriz modelo de la base Scopus, a partir de la cual se organizará la información de las tesis que se encuentran en el repositorio de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, luego de lo cual se realizará el procesamiento de datos a través de un análisis bibliométrico por medio de los programas Bibliometrix y Vosviwer, además se usará estadística descriptiva se enfoca en realizar un análisis bibliométrico de trabajos de titulación, plantear un análisis bibliométrico en este contexto es importante para conocer la producción de conocimiento en el ámbito social, lo que podría contribuir a una mejor comprensión de las dinámicas de investigación y a la identificación de áreas que requieren interés. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO es
dc.subject PRODUCCIÓN ACADÉMICA es
dc.subject GESTIÓN SOCIAL es
dc.subject CONOCIMIENTO es
dc.subject INTERÉS es
dc.title Análisis documental a partir de la producción académica de los graduados de la licenciatura Gestión Social y Desarrollo, 2022 – 2024. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 41 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account