Abstract:
El diseño de refugios y viviendas emergentes en contextos post-desastre constituye un desafío multidimensional que combina la necesidad inmediata de alojamiento con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo. El objetivo de este estudio es diseñar una vivienda emergente con materiales sostenibles para brindar
una respuesta inmediata de vivienda a las familias afectadas por desastres naturales en las zonas rurales de la provincia de Santa Elena. Para ello se diseñó y modeló empleando tecnología BIM una propuesta de vivienda emergente con paneles prefabricados de hormigón con vidrio triturado para pisos y paredes, tablones de
madera para el piso en un análisis comparativo, recubrimiento de paredes con arcilla, sistema de baño seco y se evaluó su viabilidad económica mediante un análisis presupuestario. Los resultados indican que el costo de construcción e instalación de la propuesta de vivienda emergente oscila entre $2721,54 y $2680,83, un costo accesible y rentable en relación a los costos post-desastre que ocasionarían la insalubridad y el desplazamiento de las personas afectadas. Finalmente, se concluye que la vivienda diseñada es funcional, segura, sostenible y ofrece una solución efectiva para las comunidades rurales ante situaciones de emergencia