Repositorio Dspace

Diseño de un sistema automatizado para el proceso de reciclaje y separación de sólidos utilizando equipos industriales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Saldaña Enderica, Carlos Alberto
dc.contributor.author Alejandro Cruz, Lissette Geovanna
dc.date.accessioned 2025-02-17T21:05:58Z
dc.date.available 2025-02-17T21:05:58Z
dc.date.issued 2025-02-17
dc.identifier.citation Alejandro Cruz, Lissette Geovanna (2025). Diseño de un sistema automatizado para el proceso de reciclaje y separación de sólidos utilizando equipos industriales. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 101p. es
dc.identifier.other UPSE-TEA-2025-0001
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12951
dc.description.abstract El proyecto actual se basa en la creación de un HMI, que simula el comportamiento de un sistema automatizado para el proceso de reciclaje y separación de sólido; Especificando las fases de reciclaje de sólidos y su separación mediante tecnología de control industrial. Este sistema tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos sólidos, mejorando la eficiencia en la separación de materiales reciclables, lo que es fundamental en el contexto actual de sostenibilidad y economía circular. El desarrollo del proyecto inicio con un análisis completo del proceso de reciclaje presente. Se analiza que la separación y reciclaje manual de residuos es ineficaz y a la vez vulnerable a cometer errores, lo que hace fundamental realizar un sistema automatizado que incluya sensores y actuadores para poder de esa manera separar los residuos de forma precisa. Mediante la integración del PLC S7-1200 se definió la arquitectura de control del sistema, que actuará como el cerebro o corazón de este mismo sistema, y una interfaz humanomáquina (HMI) modelo TP1200 que de forma intuitiva permitirá a los operadores interactuar con el sistema. Para poder programar la lógica de control se va a utilizar el software TIA Portal, enfocándose en la separación de residuos usando algoritmos para su clasificación. El diseño del proyecto abarca el manejo de dos tipos de residuos, que son el metal y el vidrio, mediante sensores específicos que se va a utilizar para cada uno de los materiales. Mediante el software TIA Portal se va a evaluar y validar la funcionalidad del sistema, para que así se garantice que la separación se ejecute con alto grado de precisión y que los residuos lleguen a contenedores apropiados. La interfaz HMI diseñada, es un entorno visual claro e intuitivo que facilita la supervisión y el control del sistema por parte de los operadores; Esta interfaz contiene: históricos, monitoreo de parámetros eléctricos, valores operativos, alarmas, y funciones para la separación del vidrio y metal, además de la fundición y almacenamiento del metal, asegurando una interacción eficiente y reduciendo la posibilidad de errores humanos. El enfoque de la propuesta no solo mejorará el proceso de reciclaje y separación, también va a contribuir un aumento de recuperación de materiales reciclables a la sostenibilidad ambiental. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject AUTOMATIZACIÓN es
dc.subject SÓLIDOS es
dc.subject RECICLAJE es
dc.subject PLC es
dc.subject HMI es
dc.subject PROCESO es
dc.title Diseño de un sistema automatizado para el proceso de reciclaje y separación de sólidos utilizando equipos industriales es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 101 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta