dc.contributor.advisor | Soto Valenzuela, Javier | |
dc.contributor.author | De La Rosa Parrales, Adrian Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T22:11:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T22:11:02Z | |
dc.date.issued | 2025-02-17 | |
dc.identifier.citation | De La Rosa Parrales, Adrian Antonio (2025). Identificación de microorganismos de la rizosfera de plantas leguminosas en Manglaralto, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 34p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TAG-2025-0008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12967 | |
dc.description.abstract | Los microorganismos de la rizosfera son esenciales para la sostenibilidad de los ecosistemas, ya que participan en el ciclado de nutrientes y la salud del suelo. Este estudio se centra en la identificación de microorganismos en la rizosfera de leguminosas cultivadas en Manglaralto, provincia de Santa Elena, debido a que los microorganismos rizosféricos desempeñan un papel crucial en la nutrición de las plantas, especialmente en las leguminosas, que establecen relaciones simbióticas con bacterias fijadoras de nitrógeno y micorrizas. Los objetivos del estudio incluyen identificar, cuantificar y aislar microorganismos presentes en Arachis pintoi, Clitoria ternatea y Phaseolus lunatus. Se utilizaron técnicas morfo-bioquímicas para el aislamiento y caracterización de las muestras de suelo colectadas. Los resultados obtenidos mostraron una abundante diversidad microbiana, destacando la presencia de géneros como Aspergillus sp, Penicillium sp y Rhizopus sp, así como varias cepas bacterianas con características de rizobios. Estas cepas rizobacterianas presentaron coloración blanquecina gomosa, transparente gomosa, y blanca gomosa con formas de cocos, bacilos, cocobacilos y estreptocos. Este estudio evidencia la presencia de rizobacterias y hongos en la rizosfera de las tres leguminosas, las cuales podrían tener potencial para mejorar la salud del suelo y promover el crecimiento vegetal. Los hallazgos subrayan la necesidad de continuar investigando estas interacciones para desarrollar prácticas agrícolas sostenibles que optimicen el uso de microorganismos beneficiosos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MICROORGANISMOS | es |
dc.subject | AISLAR | es |
dc.subject | IDENTIFICAR | es |
dc.subject | RIZOBIOS | es |
dc.subject | HONGOS | es |
dc.title | Identificación de microorganismos de la rizosfera de plantas leguminosas en Manglaralto, provincia de Santa Elena. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 34 p. | es |
The following license files are associated with this item: