DSpace Repository

Regresión polinomial para curvas de declinación en pozos del oriente ecuatoriano.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Brito Ávila, Edison Andrés
dc.contributor.author Guale Tumbaco, Mercedes Beatriz
dc.date.accessioned 2025-02-18T20:13:28Z
dc.date.available 2025-02-18T20:13:28Z
dc.date.issued 2025-02-17
dc.identifier.citation Guale Tumbaco, Mercedes Beatriz (2025). Regresión polinomial para curvas de declinación en pozos del oriente ecuatoriano. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 79p. es
dc.identifier.other UPSE-TPE-2025-0009
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13000
dc.description.abstract El objetivo de este estudio se basa en diseñar una solución al momento de calcular el caudal mediante un algoritmo informático aplicando regresión polinomial, permitiendo el análisis de las curvas de declinación de producción usando los modelos tradicionales y modificado de Arps en pozos del oriente ecuatoriano. La metodología de este estudio comienza con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con los modelos de Arps (tradicional y modificado) y regresión polinomial. Para el desarrollo del algoritmo que agilice los cálculos iniciales del caudal, se ajustó un modelo regresión polinomial de cuarto orden a una serie de datos históricos de producción con el fin de determinar un valor para las tasas futuras de producción, al integrar el modelo de regresión en un programa informático llamado “Predicción de tasa” desarrollado con el lenguaje de programación Python, se empleó el algoritmo de Gauss-Jordan para resolver las constantes desconocidas. Para el análisis las curvas de declinación de producción de dos pozos ubicados en el Oriente Ecuatoriano, denominados Pozo XYZ-1 y Pozo XYZ-2, se utilizan tanto las ecuaciones empíricas desarrolladas por Arps como sus versiones modificadas, en la cual se realizaron proyecciones de la declinación de producción para los próximos 10 años en estos dos pozos del Campo XYZ. Llegando a la conclusión de que utilizando regresión polinomial junto con los modelos de Arps (tradicional y modificado), se puede crear las curvas de predicción para las tasas futuras. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject REGRESIÓN POLINOMIAL es
dc.subject CURVA DE DECLINACIÓN es
dc.subject MODELOS DE ARPS es
dc.subject TASAS DE PRODUCCIÓN es
dc.title Regresión polinomial para curvas de declinación en pozos del oriente ecuatoriano. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 79 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account