DSpace Repository

La sana crítica en el juzgamiento del delito de tráfico ilícito de sustancias y el Decreto Ejecutivo N°28-2023: derogación de la tabla de cantidades umbrales.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Wasbrum Tinoco, Wilfrido
dc.contributor.author Parrales Bailón, Jenniffer Elizabeth
dc.contributor.author Rodríguez Chilan, Monserrate Fabiana
dc.date.accessioned 2025-02-20T21:06:04Z
dc.date.available 2025-02-20T21:06:04Z
dc.date.issued 2025-02-20
dc.identifier.citation Parrales Bailón Jenniffer Elizabeth; Rodríguez Chilan Monserrate Fabiana (2025). La sana crítica en el juzgamiento del delito de tráfico ilícito de sustancias y el Decreto Ejecutivo N°28-2023: derogación de la tabla de cantidades umbrales. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 99p. es
dc.identifier.other UPSE-TDR-2025-0020
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13107
dc.description.abstract La sana crítica en el juzgamiento del delito de tráfico ilícito de sustancias y el Decreto Ejecutivo Nº28-2023: Derogación de la tabla de cantidades umbrales, propicia discusiones y temas de debate entre los operarios de justicia y el sistema judicial al permitir decisiones más sugestivas y variables en cuanto al juzgamiento del delito de tráfico de ilícito de sustancias y la vez en la aplicabilidad del Art. 220 del COIP. En este sentido el presente trabajo de investigación pretende inferir en cómo se ha utilizado la sana crítica en cuanto a la valoración de pruebas y hechos en el proceso judicial, permitiendo al juzgador aplicar su criterio para determinar la culpabilidad o inocencia del acusado tras la derogación de la tabla de cantidades umbrales, misma que servía como referente para la determinación de cantidades máximas y mínimas de sustancias psicotrópicas y estupefacientes permitidas para el consumo personal de una persona. El método adoptado dentro de la investigación del presente trabajo es el método analítico el cual tiene la capacidad para descomponer el objeto de estudio en partes constitutivas para comprender mejor esta problemática jurídica, descomponiendo y examinando las partes esenciales de la norma derogada y su aplicación en el sistema judicial el método inductivo el cual será enfatizado en la observación de casos específicos formulando así conclusiones, el método exegético el cual referencia a la crítica interna que se realiza para recopilar más información de este tema poco explorado, como la aplicabilidad de la sana crítica en el juzgamiento de delitos de tráfico ilícito, así como a los operadores de justicia que se encuentran dentro de este sistema judicial, a quienes se les aplicó la entrevista a fin de validar la idea de investigación y el método deductivo el cual se lo aplica junto a los principios de la sana crítica en cuanto a la valoración probatoria existente. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CRÍTICA es
dc.subject JUZGAMIENTO es
dc.subject TRÁFICO es
dc.subject DECRETO es
dc.title La sana crítica en el juzgamiento del delito de tráfico ilícito de sustancias y el Decreto Ejecutivo N°28-2023: derogación de la tabla de cantidades umbrales. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 99 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account