DSpace Repository

Festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mullo Romero, Esther Del Carmen
dc.contributor.author Marin Gonzalez, Victor Adrian
dc.date.accessioned 2025-04-10T20:55:16Z
dc.date.available 2025-04-10T20:55:16Z
dc.date.issued 2025-04-10
dc.identifier.citation Marin Gonzalez, Victor Adrian (2025). Festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 86p. es
dc.identifier.other UPSE-TTU-2025-0022
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13464
dc.description.abstract José Luis Tamayo cuenta con un gran elemento cultural, vasto en festividades y celebraciones tradicionales propias de la identidad cultural nativa, la falta de visión con enfoque en el crecimiento sociocultural incita a la pérdida de identidad y perjuicio del elemento inmaterial existente. Por tanto, el presente trabajo analiza el rol que tienen las festividades y celebraciones tradicionales identificadas como catalizador en la preservación de la cultura y el desarrollo de la actividad turística. Se tuvo como objetivo determinar el papel de las festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia. La investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, se utilizó el método inductivo, deductivo y bibliográfico, para la recolección de datos se utilizó el instrumento cuestionario de preguntas estructuradas dirigida a la población económicamente activa de la parroquia. Los resultados obtenidos reflejan que, dentro de José Luis Tamayo, resaltan festividades y celebraciones tradicionales las cuales son de gran relevancia para la población al ser elemento particular que les da razón de ser e identidad a los habitantes, a pesar de esto, el desinterés de cierto grupo social impide que este tipo de manifestaciones pueda mantenerse a lo largo del tiempo. Por tal motivo, se plantean estrategias claves que permitirán proteger, promocionar y preservar el patrimonio cultural inmaterial. En conclusión, las festividades y celebraciones tradicionales representan una gran riqueza patrimonial cultural inmaterial la cual puede ser integrada como parte de la oferta turística para promover el turismo cultural en la parroquia José Luis Tamayo. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TURISMO CULTURAL es
dc.subject PROMOCIÓN TURÍSTICA es
dc.subject PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL es
dc.subject FESTIVIDADES es
dc.subject IDENTIDAD LOCAL es
dc.title Festividades y celebraciones tradicionales para la promoción del turismo en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, año 2024 es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 86 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account