Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10960
Title: Clima social familiar y su influencia en el rendimiento académico de una niña del cantón Santa Elena.
metadata.dc.contributor.advisor: Marcano Molano, Pedro Gabriel
Authors: Rialpe Valiente, Fátima Ximena
Keywords: CLIMA SOCIAL FAMILIAR;FAMILIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO
Issue Date: 6-Feb-2024
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2024
Citation: Rialpe Valiente, Fátima Ximena (2024). Clima social familiar y su influencia en el rendimiento académico de una niña del cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 38p.
Abstract: El presente estudio es de carácter psicopedagógico con el objetivo de analizar la influencia que tiene el clima social familiar en el rendimiento académico de una niña de 6 años del Cantón Santa Elena que cursa el 2do grado de Educación Básica. El clima social familiar influye en el desarrollo integral de cada individuo, en la familia se desarrollan aspectos cognitivos, emocionales y socio-afectivos, donde el niño nace y crece al cual se le brindan características culturales y económicas, siendo estos los factores que delimitaran el clima social familiar que puede ser positivo o negativo. Para el presente trabajo investigativo se utilizó la metodología de estudio de caso, siendo esta descriptiva con un enfoque cualitativo, cuyo fin fue analizar la influencia que tiene el clima social familiar en el rendimiento académico. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron en esta investigación para recoger información fueron la observación, entrevista, test de la familia y la ficha clínica, los cuales permitieron obtener datos sobre el tipo de clima social familiar en el que convivía la niña estudiada y su rendimiento académico. Los resultados mostraron que el clima social familiar no era favorable al momento de la recolección de datos; algunos elementos como la estructura, roles, limites, comunicación y otras características socio- dinámicas afectaron su rendimiento académico, actualmente vive en otro entorno con un clima social positivo, las secuelas siguen presentes y aun no supera sus dificultades de aprendizaje, siendo necesario un plan de intervención psicopedagógico con la finalidad de fortalecer la relación entre los miembros de la familia y que se apoye al mejoramiento del rendimiento académico de la niña.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10960
Appears in Collections:Maestría en Psicopedagogía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MSP-2024-0012.pdfESTUDIO DE CASO762,19 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons