Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12714
Title: Los pictogramas en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños de 4 a 5 años.
metadata.dc.contributor.advisor: Peñafiel Villarreal, Ruth Esther
Authors: Espejo Orrala, Alisson Michelle
Intriago Reyes, Adriana Alexandra
Keywords: PICTOGRAMAS;HABILIDADES COGNITIVAS;DESARROLLO
Issue Date: 17-Jan-2025
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Espejo Orrala, Alisson Michelle; Intriago Reyes, Adriana Alexandra (2025). Los pictogramas en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 54p.
Abstract: El presente Trabajo de Integración Curricular se enfoca en la implementación de pictogramas en el desarrollo de las habilidades cognitivas, cuyo propósito es analizar cómo los pictogramas contribuyen en el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños de 4 a 5 años. La metodología utilizada fue el enfoque cualitativo; se centró en el paradigma constructivista; como método se enfocó en el fenomenológico-hermenéutico, además, como técnica para la recolección de datos se aplicó una entrevista y una lista de cotejo. Los sujetos de investigación fueron 13 niños, 13 niñas y 1 docente de la Unidad Educativa Abraham Lincoln, dando un total de 27 personas. Se utilizó el programa ATLAS.Ti para la recolección de datos. Como resultado se obtiene que los pictogramas se los considera útiles para el desarrollo de las habilidades cognitivas de los niños de 4 a 5 años, estos deben ser fáciles y coloridos, para lograr llamar la atención de los niños. Las autoras consideran que los pictogramas contribuyen en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los infantes, puesto que, favorecen en cada una de las actividades.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12714
Appears in Collections:Tesis de Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TEI-2025-0010.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,91 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons