Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12881
Título: Los hábitos de la lectura en el desarrollo cognitivo en los estudiantes de quinto grado de educación básica
Director: Hernández Nodarse, Mario
Autor: Merchán Pazmiño, Liz Wendy
Palabras clave: HÁBITOS;LECTURA;DESARROLLO COGNITIVO;COGNICIÓN
Fecha de publicación: 24-ene-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Merchán Pazmiño, Liz Wendy (2025). Los hábitos de la lectura en el desarrollo cognitivo en los estudiantes de quinto grado de educación básica. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 17p.
Resumen: El siguiente ensayo plantea analizar los hábitos de lectura en el desarrollo cognitivo de estudiantes de quinto grado de la escuela de educación básica fiscal Manuela de Santa Cruz y Espejo, profundizando acerca de la contribución de la lectura en el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la mejora en los aprendizajes. Se plantea la problemática del contexto seleccionado y su influencia con el rendimiento académico. La metodología implementada es de análisis bibliográfico con una reflexión crítica de los diferentes autores seleccionados. La investigación se basa en teorías cognitivas que visualizan a la lectura como un proceso que favorece el pensamiento crítico. Se analiza la importancia de actualizar las metodologías implementadas en los estudiantes. También se plantea estrategias de motivación a la lectura como las de Gianni Rodari, ya que éstas, estimulan la imaginación y fomenta las competencias lectoras. La investigación concluye que estrategias pedagógicas adecuadas pueden hacer de la lectura una actividad placentera, fortaleciendo el desarrollo integral de los estudiantes.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12881
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEB-2025-0013.pdfEXAMEN COMPLEXIVO1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons