Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13263
Title: La gestión administrativa y su incidencia en las prácticas de comunicación y la calidad del servicio en el hospital de especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca - 2023
metadata.dc.contributor.advisor: García Regalado, Jorge Osiris
Authors: Andrade Padilla, Milton Fabian
Picón Minga, Miguel Antonio
Keywords: GESTIÓN ADMINISTRATIVA;CALIDAD DE SERVICIO;PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN;HOSPITAL DE ESPECIALIDADES JOSÉ CARRASCO ARTEAGA
Issue Date: 19-Mar-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Andrade Padilla, Milton Fabian; Picón Minga, Miguel Antonio (2025). La gestión administrativa y su incidencia en las prácticas de comunicación y la calidad del servicio en el hospital de especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca - 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 64p.
Abstract: En los hospitales, la forma en cómo se desarrolla la gestión administrativa y las prácticas de comunicación pueden incidir en la experiencia del paciente, y como este percibe la calidad del servicio. Una gestión desarticulada puede generar demoras, errores y percepciones negativas, mientras que la comunicación efectiva entre áreas garantiza un flujo de información adecuado y decisiones oportunas. En este sentido, el presente trabajo abordó analizó los desafíos derivados de la calidad de atención y las prácticas de comunicación del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, el cual es referente en atención médica en Cuenca. Para ello se planteó como objetivo general: Analizar la influencia de la gestión administrativa en las prácticas de comunicación y la calidad del servicio en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca – 2023. La metodología empleada estuvo estructurada por un enfoque mixto, con un diseño no experimental, y un alcance descriptivo y correlacional, para la recolección de datos se utilizó la técnica de datos secundarios y la entrevista, en cuanto a la población seleccionada, fueron los pacientes atendidos en el último trimestre del año 2023 mediante consulta general. Los resultados mostraron que una gestión eficiente mejora el flujo de información y la coordinación entre departamentos, optimizando tiempos de respuesta y organización de recursos, lo que impacta positivamente en la atención al paciente. Se concluyó que la percepción de los usuarios sobre la calidad del servicio depende en gran medida de la planificación y supervisión administrativa, así como de una atención eficiente.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13263
Appears in Collections:Tesis de Maestría de Administración Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MAP-2025-0009.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN1,62 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons