Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13263
Título: | La gestión administrativa y su incidencia en las prácticas de comunicación y la calidad del servicio en el hospital de especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca - 2023 |
Director: | García Regalado, Jorge Osiris |
Autor: | Andrade Padilla, Milton Fabian Picón Minga, Miguel Antonio |
Palabras clave: | GESTIÓN ADMINISTRATIVA;CALIDAD DE SERVICIO;PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN;HOSPITAL DE ESPECIALIDADES JOSÉ CARRASCO ARTEAGA |
Fecha de publicación: | 19-mar-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Andrade Padilla, Milton Fabian; Picón Minga, Miguel Antonio (2025). La gestión administrativa y su incidencia en las prácticas de comunicación y la calidad del servicio en el hospital de especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca - 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 64p. |
Resumen: | En los hospitales, la forma en cómo se desarrolla la gestión administrativa y las prácticas de comunicación pueden incidir en la experiencia del paciente, y como este percibe la calidad del servicio. Una gestión desarticulada puede generar demoras, errores y percepciones negativas, mientras que la comunicación efectiva entre áreas garantiza un flujo de información adecuado y decisiones oportunas. En este sentido, el presente trabajo abordó analizó los desafíos derivados de la calidad de atención y las prácticas de comunicación del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, el cual es referente en atención médica en Cuenca. Para ello se planteó como objetivo general: Analizar la influencia de la gestión administrativa en las prácticas de comunicación y la calidad del servicio en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca – 2023. La metodología empleada estuvo estructurada por un enfoque mixto, con un diseño no experimental, y un alcance descriptivo y correlacional, para la recolección de datos se utilizó la técnica de datos secundarios y la entrevista, en cuanto a la población seleccionada, fueron los pacientes atendidos en el último trimestre del año 2023 mediante consulta general. Los resultados mostraron que una gestión eficiente mejora el flujo de información y la coordinación entre departamentos, optimizando tiempos de respuesta y organización de recursos, lo que impacta positivamente en la atención al paciente. Se concluyó que la percepción de los usuarios sobre la calidad del servicio depende en gran medida de la planificación y supervisión administrativa, así como de una atención eficiente. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13263 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría de Administración Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MAP-2025-0009.pdf | INFORME DE INVESTIGACIÓN | 1,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons