Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13496
Title: | Herramientas para la enseñanza de niños de 5 años con trastornos específicos de la pronunciación. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Daza Vélez, Maricela María |
Authors: | Imacaña Perero, Cinthya Jamil |
Keywords: | TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DE LA PRONUNCIACIÓN);DESARROLLO INTEGRAL;SONIDOS ONOMATOPÉYICO |
Issue Date: | 7-May-2025 |
Publisher: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citation: | Imacaña Perero, Cinthya Jamil (2025). Herramientas para la enseñanza de niños de 5 años con trastornos específicos de la pronunciación. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 13p. |
Abstract: | Las Herramientas para la enseñanza a niños de cinco años con Trastornos Específicos de la Pronunciación, en la Unidad Educativa Nuevos Horizontes del cantón Salinas contribuyen de manera favorable en el proceso formativo de los niños de primer grado de Educación Básica, cuyo objetivo es favorecer la inclusión en el desarrollo integral de los estudiantes a través de la lúdica. La investigación tiene un enfoque descriptivo y cualitativo, empleando como métodos la observación directa, investigación bibliográfica y un test evaluativo. Con la aplicación de estos procesos, se logró determinar la existencia de estudiantes con dificultades en el desarrollo del lenguaje. Como propuesta solución, se presenta el taller participativo con capacitaciones semanales dirigidos a autoridades, docentes y padres de familia, cuya estructura es a base de sonidos onomatopéyicos para estimular las habilidades lingüísticas, contribuyendo al abordaje inmediato, efectivo y oportuno para evitar inconvenientes en la trayectoria escolar y mejorar sus habilidades lingüísticas. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13496 |
Appears in Collections: | Maestría en Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MEI-2025-0041.pdf | EXAMEN COMPLEXIVO | 575,34 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License