Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13520
Title: Gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa, año 2024
metadata.dc.contributor.advisor: Quimi Delgado, Willian Rolando
Authors: Borbor Figueroa, Denisse Evelyn
Keywords: ECONOMÍA CIRCULAR;PRODUCCIÓN ARTESANAL;ESTRATEGIAS;MODELOS
Issue Date: 9-May-2025
Publisher: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citation: Borbor Figueroa, Denisse Evelyn (2025). Gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 109p.
Abstract: Esta investigación analiza la incidencia de la gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa en su marco teórico se abordan los conceptos fundamentales de la economía circular, su impacto en la sostenibilidad y su relación con la producción artesanal y se exploran modelos de gestión y normativas aplicables, se estudia contextos actuales, identifica desafíos y oportunidades para la implantación de estrategias de economía circular, también se obtuvo resultados positivos en aspectos relacionados con la optimización y uso de recursos, sostenibilidad de la producción, transformación del modelo tradicional, aumentando las posibilidades de que los materiales y productos sean reutilizados y reciclados, además se promovió el rediseño minimizando el impacto ambiental por la disminución de materiales útiles. En este proceso se destaca la adopción de tecnologías limpias y la asociatividad entre los artesanos opciones que se receptaron de forma oportuna, fortaleciendo la actividad productiva de muebles, impulsando mejoras en competitividad, desarrollo socioeconómico y cuidado ambiental, para llegar a la propuesta de estrategias se realizó el respectivo análisis de datos resultante de entrevistas, fichas de observación, FODA, teorías y modelos de expertos en temas de economía circular contribuyendo al cumplimiento de los objetivos y afirmación de la hipótesis planteadas en este estudio.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13520
Appears in Collections:MAE Gestión de las Pymes

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MAE-2025-0013.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN2,43 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons