Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13520
Título: | Gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa, año 2024 |
Director: | Quimi Delgado, Willian Rolando |
Autor: | Borbor Figueroa, Denisse Evelyn |
Palabras clave: | ECONOMÍA CIRCULAR;PRODUCCIÓN ARTESANAL;ESTRATEGIAS;MODELOS |
Fecha de publicación: | 9-may-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Borbor Figueroa, Denisse Evelyn (2025). Gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 109p. |
Resumen: | Esta investigación analiza la incidencia de la gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa en su marco teórico se abordan los conceptos fundamentales de la economía circular, su impacto en la sostenibilidad y su relación con la producción artesanal y se exploran modelos de gestión y normativas aplicables, se estudia contextos actuales, identifica desafíos y oportunidades para la implantación de estrategias de economía circular, también se obtuvo resultados positivos en aspectos relacionados con la optimización y uso de recursos, sostenibilidad de la producción, transformación del modelo tradicional, aumentando las posibilidades de que los materiales y productos sean reutilizados y reciclados, además se promovió el rediseño minimizando el impacto ambiental por la disminución de materiales útiles. En este proceso se destaca la adopción de tecnologías limpias y la asociatividad entre los artesanos opciones que se receptaron de forma oportuna, fortaleciendo la actividad productiva de muebles, impulsando mejoras en competitividad, desarrollo socioeconómico y cuidado ambiental, para llegar a la propuesta de estrategias se realizó el respectivo análisis de datos resultante de entrevistas, fichas de observación, FODA, teorías y modelos de expertos en temas de economía circular contribuyendo al cumplimiento de los objetivos y afirmación de la hipótesis planteadas en este estudio. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13520 |
Aparece en las colecciones: | MAE Gestión de las Pymes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MAE-2025-0013.pdf | INFORME DE INVESTIGACIÓN | 2,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons