Estrategia metodológica de entrenamiento deportivo para la múltiple adquisición de la forma deportiva en los seleccionados del Karate Do categoría juvenil, modalidad de Kumite, de la federación deportiva de Santa Elena durante el año 2016-2017.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2017.
Abstract
Uno de los aportes contemplados por los metodólogos deportivos es la múltiple
adquisición de la forma deportiva la misma que genera investigaciones que
mejoren los aportes teóricos-prácticos en los seleccionados karatecas, teniendo
como objetivo primordial elaborar un estrategia metodológica la cual contenga los
lineamientos para las primera fase del macrociclo, contribuyendo a la
optimización deportiva, por eso, se procedió a aplicar los métodos e instrumentos
empíricos para generar fuentes primarias como la encuesta entrevista y guías de
observación en el personal de entrenamiento, deportistas y colectivo técnico
recabando datos cualitativos que denotaron debilidad en la aplicación de la
estrategias metodológicas al igual que, el ímpetu de generar nuevos y mejores
deportistas por ello se propone los lineamientos básicos del entrenamiento
deportivo, los principios metodológicos que norman las fases en cada una de las
sesiones en el cual se utilizó métodos bibliográficos que confirman las teorías en
revistas indexadas, libros y tesis de maestría y doctorados proponiendo una
estrategia metodológica que de entrenamiento deportivo para la múltiple
adquisición de la forma deportiva en las selección de karatecas de categoría
juvenil en la modalidad kumite en la federación deportiva de Santa Elena.
Description
Keywords
Citation
Vargas Beltrán, Jorge Israel (2017). Estrategia metodológica de entrenamiento deportivo para la múltiple adquisición de la forma deportiva en los seleccionados del Karate Do categoría juvenil, modalidad de Kumite, de la federación deportiva de Santa Elena durante el año 2016-2017. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 136p.